“La paz de Petro no llegarán ni a corto ni a largo plazo”: defensores de DD.HH en Norte de Santander
Líderes critican el actuar del gobierno nacional.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE/ Carlos Ortega/ARCHIVO. / Carlos Ortega (EFE)
Norte de Santander
Cada vez hay más pruebas que la paz total, prometida por el actual presidente de la República, solo quedó en palabras, asegura Enrique Pertuz del la Corporación de Defensores de DDHH en Norte de Santander.
Dice que la paz total de Gustavo Petro no llegará ni a corto, ni a largo plazo, sobretodo teniendo en cuenta lo que se vive en el Catatumbo.
Más información
“Nosotros no vemos una paz ni a corto ni a largo plazo, en lo que tiene que ver en ese acuerdo con las FARC, pero también en lo que tiene que ver con el avance de la posibilidad de un acuerdo con el Ejército de Liberación Nacional - ELN” dijo Pertuz.
Indicó que “hoy, la situación del Catatumbo es muy compleja, cuando hay unas acusaciones muy fuertes del Ejército de Liberación Nacional, de presencia de actores del paramilitarismo, pero también de actores de otras organizaciones, que hoy tienen una alianza con las disidencias de las FARC”.
El departamento del Norte de Santander está a la expectativa de la consolidación de la Zona de Ubicación Temporal - ZUT - para disidentes de las FARC en la región del Catatumbo, más específicamente en zona rural de Tibú.