Cartagena

Agencia Nacional del Espectro en Mompox presentó informe sobre instalación de antenas

La ANE aclaró dudas sobre el marco normativo vigente

ANE

ANE

La Agencia Nacionaldel Espectro (ANE) presentó en Mompox los avances y regulaciones sobre campos electromagnéticos y la instalación de antenas en el departamento de Bolívar, durante el Encuentro de Acercamiento Regional de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

La Alcaldía de Mompox fue el escenario donde el director de la ANE, Sergio Sotomayor Rodríguez, destacó la importancia de la infraestructura de telecomunicaciones para el desarrollo de Colombia, aclarando inquietudes y promoviendo la apropiación del conocimiento sobre la normativa vigente.

“Presentamos ante los representantes de los municipios del departamento la urgente necesidad de eliminar las barreras que obstaculizan el despliegue de infraestructura. Desde la ANE, aportamos una explicación detallada sobre los camposelectromagnéticos y resolvimos todas sus inquietudes”, afirmó Sergio Sotomayor, director de la ANE.

La agenda del evento incluyó intervenciones de la CRC y la Gobernación de Bolívar, también se abrió un espacio para que los asistentes pudieron resolver sus dudas y recibir orientación sobre trámites y procesos relacionados con esta materia.

Sotomayor, abordó la normativa vigente, incluyendo el Decreto 1370 de 2018 y la Resolución 773 de 2023, que establece los límites de exposición a campos electromagnéticos y los requisitos para cumplirlos.

El director de la ANE aseguró que la entidad verifica que las emisiones de las antenas de servicios de telecomunicaciones cumplen con los estándares de seguridad establecidos por organismos internacionales, como la Organización Mundialde la Salud (OMS) y la Comisión Internacional de Protección contra Radiación No Ionizante (ICNIRP).

Con esta jornada, la ANE reafirmó su compromiso con la promoción del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, fundamentado en la evidencia científica y el cumplimiento normativo, garantizando que las comunidades tengan acceso a servicios de conectividad seguros y eficientes.

Sotomayor manifestó en esta jornada, la importancia de acelerar los procesos para asegurar la conectividad en todas las regiones, promoviendo así el acceso equitativo a al desarrollo social y económico.

Avances en Bolívar

El departamento de Bolívar está compuesto por 46 municipios, de los cuales 32 han logrado acreditarse en despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. Ocho municipios aún enfrentan barreras significativas, y seis de ellos no han iniciado ningún trámite en este ámbito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad