Tendencias

Truco casero para que los bananos no se pongan negros: se conservan más frescos y por varios días

De manera sencilla y con utensilios de cocina puede mantener los bananos por más tiempo. Le contamos que opinan expertos.

Truco casero para que los bananos no se pongan negros: se conservan más frescos y por varios días. Foto de Getty Images

Truco casero para que los bananos no se pongan negros: se conservan más frescos y por varios días. Foto de Getty Images

Una de las frutas más consumidas en los hogares colombianos y que se exporta a otros países por su calidad es el banano. Una investigación de la Universidad Externado de Colombia encontró que este es un producto de elección en la canasta familiar y tiene gran relevancia en el país.

Uno de los problemas de esta fruta es el color negro que toman de manera rápida, y aunque muchas veces puede ser solo superficial en su cáscara, otras veces en su interior pierde su frescura.

Para que se conserven portales expertos en cocina y amas de casa, han compartido consejos sencillos para mantener los bananos por un largo tiempo.

Le puede interesar: Estas son las 3 frutas con más fibra, hierro y calcio, según la IA: baratas y fáciles de conseguir

Truco casero para que los bananos no se pongan negros

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) de Argentina recomienda separar el racimo de los bananos por grupos entre tres y cuatro unidades. Tras esto, debe colocarle vinipel a la punta del racimo para que el óxido que contiene esta parte del banano no se extienda al resto de este.

Lo mejor es mantenerlos fuera de la nevera hasta que estos maduren. Cuando ya empiecen a tomar su color amarillo característico o si ya los compra en este tono, se conservarán más en el frío de la nevera.

Asimismo, el portal Recetas Tradicionales de Cocina, que comparte tips en casa para que varios de los productos mantengan su origen natural por largo tiempo, mostró en uno de sus videos cómo con solo envolver el racimo de los bananos en papel periódico puede aumentar su conservación.

Si se encuentra en climas cálidos con temperaturas altas, preferiblemente envuelva los bananos y llévelos a la nevera para que se mantengan. De igual forma, ponerlos en una bolsa de plástico Ziploc, completamente sellada, evita que tomen ese color negro tan indeseado.

Lea también: Este es el truco para preparar ‘arroz de leche de coco’, postre del Chocó: queda cremoso y delicioso

¿Por qué se ponen negros los bananos?

El blog de ciencia MasScience explicó que la mayoría de las frutas y, en general, los alimentos naturales, viven un proceso de maduración que tiene que ver con la hormona vegetal etileno. Este compuesto, en el caso de los bananos, es el encargado de generar en las cáscaras el color negro y esparcirlo por la fruta hasta llegar a su interior. En las plantas se evidencia un proceso similar, pero la reacción es la caída de las hojas y flores.

Beneficios de consumir banano

ASSAL y el Ministerio de Salud de Argentina realizaron un estudio en el que se encontró que los bananos son una buena fuente de vitaminas A, B, C y E, además de contener minerales como potasio, magnesio, selenio, calcio y hierro.

En algunas situaciones, su consumo frecuente se asocia con una sensación de saciedad, que es dada por el aminoácido triptófano. Este último, genera serotonina y con ello llenura o el alivio del hambre.

Cuando el banano se encuentra aún verde, sin madurar, aporta menos cantidad de azúcares, almidón más resistente y alto contenido en fibra. Tras su proceso de maduración, no solo es menos provocativo su color, también aumenta su nivel de azúcar, pero pueden disminuir sus vitaminas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad