“Opté por aplazar la entrega”: Superintendente Rusinque sobre su tesis de doctorado
“Llama la atención el culto que se rinde a los diplomas en Colombia, siendo un país donde la educación de calidad resulta un privilegio reservado al capital económico”, enfatizó Rusinque.

Cielo Rusinque | Foto: Redes Sociales
Caracol Radio publicó una primera nota sobre este tema que estaba titulada ‘Superintendente de Industria y Comercio reconoce no haber terminado su doctorado en Francia’. Dicho titular se prestó a distintas interpretaciones, una de las cuales la propia Superintendente consideró calumniosa, porque según ella, al escribir ‘reconocer’ se le estaba acusando de una mentira cuando, según ha explicado en distintos trinos, desde el 2018 y hasta hoy siempre ha dicho que es aspirante a doctorada, pero no doctora en propiedad.
Este domingo surgió la polémica luego de cuestionar la trayectoria académica de la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, quien a través de sus redes sociales explicó el porqué no culminó su doctorado.
La funcionaria que fue becaria de la Universidad Externado en Francia, aseguró a través de su cuenta de X que optó por aplazar la entrega de su tesis doctoral hasta no lograr los ajustes de contenido que la dejaron insatisfecha.
“Les cuento que hace mucho rato habría podido entregar una tesis doctoral, pero a pesar de la voluntad de graduarme de mi director quien después de años de contradicción académica, con 400 páginas escritas, quería graduarme, opté por aplazar la entrega hasta no lograr los ajustes de contenido que en lo personal me dejaran algo satisfecha”, dijo la Superintendente.
Sin embargo, afirmó que ha contemplado retomarlo más adelante para obtener el grado, y argumentó que espera no hacer valer el diploma como una condición de superioridad ni moral, ni intelectual respecto de nadie.
“Llama la atención el culto que se rinde a los diplomas en Colombia, siendo un país donde la educación de calidad resulta un privilegio reservado al capital económico”, enfatizó Rusinque.
También admitió que fue la primera en criticar al expresidente Iván Duque porque: “Con un cursito de pocos días pretendía en ese momento hacerle creer a Colombia, como también lo hizo Peñalosa, que tenía un doctorado”, y a pesar de eso, indicó que un doctorado también puede durar muchos años.
Por otro lado, el profesor universitario Juan Pablo Estrada, cuestionó si en el caso de la Superintendente, que no se graduó y teniendo en cuenta su posición de becaria: “Ignoro si tuvo que restituir o no los recursos que le dio la Universidad Externado para su estadía en Francia”, manifestó a través de su cuenta de X.