Justicia

Reclutamiento infantil: 933 menores fueron rescatados de las filas de grupos ilegales entre 2022 y 2025

Desde 1999, un total de 8.023 menores han recibido acompañamiento integral para reconstruir sus vidas.

Algunos menores reclutados no han sido reportados a las autoridades por temor a represalias. Crédito: Colprensa.

Algunos menores reclutados no han sido reportados a las autoridades por temor a represalias. Crédito: Colprensa.(Thot)

Entre 2022 y lo corrido de 2025, un total de 933 niños, niñas y adolescentes han sido rescatados de las filas de grupos armados ilegales, siendo el 2024 el año con el mayor número de desvinculaciones, alcanzando los 318 casos.

Desde 1999, un total de 8.023 menores han recibido acompañamiento integral para reconstruir sus vidas.

Le puede interesar: Fiscalía revela cómo el ELN y disidencias de las FARC reclutan menores a través de TikTok

De los menores atendidos, 900 tenían entre 13 y 17 años, siendo 631 hombres y 302 mujeres. Los departamentos con mayor incidencia de casos son Cauca (250), Nariño (127) y Antioquia (80).

Zonas más afectadas

El reclutamiento se concentra en siete municipios del suroccidente del país: Jamundí, Argelia, La Plata, Corinto, Caldono, Suárez y Santander de Quilichao, donde operan estructuras del Bloque Occidental y del Frente Carlos Patiño.

Las zonas priorizadas para la atención son Catatumbo, Sur Occidente, Centro Oriente y Noroccidente, donde se han beneficiado a más de 538.000 personas a través de actividades pedagógicas.

La estrategia del MinDefensa para prevenir el reclutamiento

Desde el Ministerio de Defensa, el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHDASIJ) lidera una respuesta rápida y coordinada. Cuando se identifica un menor desvinculado, en menos de 36 horas es trasladado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde se le garantiza atención integral con educación, salud y restablecimiento de derechos.

El GAHD opera como una entidad articulada para asegurar la atención inmediata de los menores. Su labor se refleja en cada traslado oportuno, en cada proceso de escolarización y en cada caso de reunificación familiar. Cada avance representa un paso en la construcción de seguridad, legalidad y reconciliación en el país.

¿Dónde denunciar casos de reclutamiento?

Si conoce algún caso de reclutamiento de niños o niñas puede denunciar a la línea 141

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad