Por ecocidio fue intervenida y cerrada una empresa de textiles de Dosquebradas
Descubrieron que vertía sustancias químicas a importante afluente hídrico del municipio.

Fotografía suministrada: Carder
Múltiples denuncias realizadas por vigías ambientales ante la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, llevaron al mismo director de la entidad, Julio César Gómez, y un equipo especializado en materia medioambiental, a verificar el origen de una grave afectación al ecosistema de la quebrada Dosquebradas del municipio industrial, descubriendo que la misma estaba siendo generada por una empresa de textiles a su paso por los barrios Campestre B y C, producto de un vertimiento de diferentes sustancias químicas, reflejando un sistema de tratamiento primario deficiente por parte de dicha compañía.
Las instrucciones por parte del director de la Carder fueron claras, suspender de inmediato la actividad contaminante; iniciar urgentemente el proceso de descontaminación de la quebrada Dosquebradas y trasladar todos los tanques y depósitos de desechos químicos a una planta autorizada que maneje lodos y vertimientos industriales.
Julio César Gómez, director de la Carder
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gómez manifestó a Caracol Radio, que ya iniciaron dos líneas de investigación, una sancionatoria ambiental y una penal, esta última que será llevada ante la Fiscalía, y que todo el peso caerá sobre el propietario.
Julio César Gómez, director de la Carder
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Alcaldía de Dosquebradas confirmó el cierre preventivo de esta empresa por incumplimiento de requisitos de ley, vertimiento de aguas sin tratar e invasión del espacio público.
Se conoció además que recientemente también la administración municipal a través de la Secretaría de Gobierno realizó un operativo nocturno en la Comuna 10 que dejó como resultado el cierre de tres establecimientos comerciales por incumplimiento de los requisitos de ley.