Temblor HOY 21 de junio: magnitud, según SGC ¿Dónde fue el epicentro?
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el movimiento sísmico en horas de la tarde de este sábado.

Temblores en Colombia, imágenes de referencia // Getty Images
Durante la tarde del 21 de junio, se registro movimiento telúrico, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad que se encarga de monitorear y analizar las actividades sísmicas del país.
Probablemente, usted ha identificado que en Colombia y sus alrededores, suele temblar todos los días, el Servicio Geológico Colombiano indica que, estos lugares sostienen actividad sísmica activa, debido a su ubicación geológica y tectónica.
TEMBLOR HOY 21 de junio
Mediante su cuenta oficial de ‘X’ antes ‘Twitter’ el SGC, indicó que a las 18:06 p.m hora local, en el territorio Naranjal - Guayas, Ecuador, se registró un movimiento sísmico de 5.4.
- Profundidad: 41Km
- Localización: -2.58°,-79.75°
- PGA máximo: 0.019870 cm/s^2
- Municipios cercanos: Santa Rosa de Flandes (Guayas, Ecuador) a 13 km, Naranjal (Guayas, Ecuador) a 18 km, Puna (Guayas, Ecuador) a 25 km
Le puede interesar: ¿Cómo activar el Sistema de Alerta de Terremotos en Colombia desde su celular?
Actualización temblor HOY 21 de junio
Diferencia entre un Sismo, temblor y terremoto
Los tres términos han sido referenciados de esta manera según la Real Academia Española, el terremoto se identifica como un movimiento brusco de la corteza terrestre, lo que también indica que esta relación también se le da al término Sismo, mientras que, el temblor lo resalta que es la sacudida de la corteza de manera interferida durante los años.
Sin embargo, los expertos en área indican que el terremoto es cuando un sismo ha causado víctimas y daños, y el temblor es cuando este no perjudica el bien de las personas y edificaciones.
Esto debería hacer durante un sismo, temblor o terremoto
Distintas entidades encargadas de los actos durante un hecho de movimiento del suelo, tal como el SGC, sugieren ubicarse entre columnas, o zonas consideradas seguras, ya estas sean patios o parques.
Lo importante es que usted esté alejado de vidrios o elementos que le puedan caer encima durante el sismo, temblor o terremoto, que le puedan ocasionar un golpe que cause un desmayo o inmovilice alguna parte de su cuerpo.