Consejo de Estado ordena a Petro pedir disculpas a familia de Gloria Lara
En unas declaraciones en Estocolmo el presidente aseguró que Lara había sido asesinada por un miembro de su familia, lo cual no es cierto.

Gloria Lara. Archivo Colprensa.
JUSTICIA
En la revisión de una impugnación de un fallo de tutela, el Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro, que en un término de 5 días, rectifique y pida disculas a la familia Echeverry Lara por unas afirmaciones que hizo sobre Gloria Lara asesinada en 1982.
Le puede interesar
Gloria Lara era abogada y directora de las acciones comunales del país. Inicialmente se culpó a guerrilleros del M-19 por su asesinato, no obstante, su crimen quedó en la impunidad pues un Tribunal los absolvió y luego prescribió la acción penal.
Las declaraciones de Petro
Este fallo se remonta a unas declaraciones dadas en una Universidad de Estocolmo en 2024 en las que dijo lo siguiente:
“Ellos están exiliados porque los habían acusado falsamente, nunca salieron de su pueblo, de su vereda, los habían acusado falsamente de el (sic) secuestro de una señora llamada Gloria Lara, que al parecer la mató y la secuestró un familiar”, dijo el presidente.
Sobre estas declaraciones, la familia dijo en el Consejo de Estado que el discurso del presidente de la República revictimiza a la familia Echeverri Lara de manera cruel y degradante, distorsionando la verdad procesal y la memoria de las víctimas.
Consejo de Estado ordena pedir disculpas
La alta corporación aseguró que efectivamente la frase utilizada por el presidente de la República en la Universidad Sueca de Defensa, en Estocolmo no cumple con las cargas de veracidad e imparcialidad ni con un mínimo de justificación fáctica real.
“La afirmación del accionado vulnera los derechos de las accionantes que, por hacer parte de esa familia, resultan sin ninguna base incluidas entre posibles autoras responsables de los crímenes de que fue sujeto pasivo su propia madre”, indicó el Consejo de Estado.