Ibagué

Brote de Fiebre Amarilla ‘pasó al tablero’ de la Asamblea del Tolima

Diputado Jaime Tocora señaló que además de ser una crisis en salud también es una crisis en materia ambiental.

Asamblea del Tolima

Asamblea del Tolima

Tolima

En medio de un debate de control político citado por los diputados Jaime Tocora y Mauricio Ortiz, la Asamblea del Tolima analizó los avances y desafíos en la gestión de la Secretaría de Salud frente al brote de Fiebre Amarilla que se vive en el departamento y cuyas alertas se encendieron en el mes de septiembre de 2024.

Durante su exposición, el diputado Jaime Tocora resaltó la reducción significativa en la tasa de mortalidad de la enfermedad, que bajó de más del 54% a menos del 33%, como resultado de acciones conjuntas.

“Aunque inicialmente no estábamos preparados para enfrentar este virus, el trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y el Gobierno Departamental permitió salvar vidas y reducir el impacto de la enfermedad”, afirmó.

Tocora, miembro del Pacto Histórico también advirtió sobre las causas estructurales que agravan la situación, como la deforestación y la alteración de ecosistemas naturales. “Lo que vivimos hoy no es solo una crisis de salud, también es ambiental. Necesitamos seguir articulando esfuerzos para proteger tanto la vida humana como los entornos que habitamos”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Salud del Tolima, Ingrid Katherine Rengifo, presentó un informe detallado sobre las acciones emprendidas bajo el liderazgo de la Gobernación del Tolima, con el apoyo de entidades nacionales e internacionales.

“Siguiendo las directrices de nuestra gobernadora, este debate fue una oportunidad para compartir cómo, desde un trabajo intersectorial y territorial, estamos llegando a las comunidades con vacunación, sensibilización y formación al talento humano en salud. Aquí hay un equipo técnico comprometido con la vida de los tolimenses”, sostuvo la funcionaria.

Rengifo también resaltó el papel del Hospital Federico Lleras Acosta en la atención de casos graves y subrayó la importancia de mantener activa la vigilancia epidemiológica en todo el territorio.

El debate concluyó con el compromiso de continuar el seguimiento a esta problemática y fortalecer las capacidades institucionales para enfrentar los desafíos de la salud pública en el Tolima.

Se insiste en el proceso de vacunación

La secretaria de salud del Tolima también se hizo un llamado a reforzar la vigilancia comunitaria y continuar sensibilizando a la población sobre la importancia de la vacunación, especialmente en el contexto de las próximas ferias y fiestas regionales.

“Cada tolimense sin vacunar representa un riesgo de enfermedad o mortalidad. Por eso, así como se exige carnet de vacunación para salir del país, también es fundamental promover esa conciencia para entrar al Tolima, especialmente con el riesgo de enfermedades como la fiebre amarilla”, aseguró.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad