Dejan en libertad a alias Yordi: no había sustento para pedir medida de aseguramiento
Según el juez, la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para imponerle medida de aseguramiento en su contra por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Medellín, Antioquia.
El Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Medellín dejó en libertad a Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como alias yordi, el cabecilla de la banda La Terraza, capturado en la ciudad de Armenia, hace un par de semanas.
Según el juez, la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para imponerle medida de aseguramiento en su contra por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Mientras avanzan las audiencias, el juez también otorgó la libertad a Diana Olaya, exesposa de alias Douglas, imponiendo a ambos la restricción de no salir del país
Por su parte, otras dos implicadas —Vilma Granados Avendaño y Luisa María Rojas Granados— quedaron cobijadas con medida domiciliaria mientras avanza su proceso.
Lea también: Escuela pública de Medellín es una de las diez finalistas del Premio a la Mejor Escuela del Mundo
Lea también: Comunidades eligen los nombres de nuevos jardines de Buen Comienzo
Audiencia y evaluación judicial
Durante la audiencia de control de garantías, la Fiscalía imputó oficialmente a alias Yordi y otros tres implicados por los delitos mencionados. Sin embargo, aunque el juez consideró que la imputación era válida, concluyó que no existían pruebas suficientes para justificar la imposición de medida de aseguramiento
Alias Yordi fue detenido el pasado 9 de junio en una mansión en Armenia, durante un macrooperativo liderado por la Fiscalía Sexta contra el lavado de activos. En el lugar se incautaron importantes evidencias de enriquecimiento ilícito: 363 millones de pesos en efectivo, 7.290 dólares, dos vehículos de alta gama, 18 relojes de lujo, una pistola color rosa, 18 cartuchos, dispositivos electrónicos y documentación contable. Adicionalmente, se encontró una serie de altares y objetos de santería dentro de la vivienda, elementos que, según las autoridades, podrían estar vinculados a prácticas de brujería empleadas por el procesado.