Tunja

Concejal Román Quintero denuncia perfilamiento por parte de la Alcaldía de Tunja

El concejal Román Quintero denunció que la Alcaldía de Tunja estaría usando medios institucionales para atacar a los cabildantes que rechazaron un proyecto de vigencias futuras.

"Nos dicen que es urgente, pero todavía hay tiempo para corregir lo que está mal. Lo que hay detrás de esta insistencia no es una preocupación por los adultos mayores". Quintero.

"Nos dicen que es urgente, pero todavía hay tiempo para corregir lo que está mal. Lo que hay detrás de esta insistencia no es una preocupación por los adultos mayores". Quintero.

Tunja

El concejal de Tunja, Román Quintero, denunció públicamente un caso de perfilamiento político desde la Alcaldía Municipal, luego de que varios cabildantes votaran de forma negativa un proyecto de acuerdo presentado por la Administración, el cual buscaba asegurar vigencias futuras para la financiación del programa de adulto mayor durante la vigencia 2026.

La discusión se dio en el marco de una sesión de la Comisión Segunda de Presupuesto del Concejo Municipal, en la que se debatió una ponencia presentada por el concejal Johan García, miembro de la bancada de oposición. Aunque se generó un intercambio de posturas entre los distintos sectores, el proyecto finalmente fue negado por mayoría.

Después desde las cuentas institucionales de la Alcaldía se publicó un video señalando a los concejales que rechazaron el proyecto. Para Quintero, esta acción constituye un grave precedente:

“Con gran sorpresa vemos cómo el alcalde, de manera irresponsable, ha decidido iniciar una campaña de señalamiento y perfilamiento contra los concejales que votamos negativamente este proyecto. Es preocupante que se usen canales oficiales para atacar a quienes ejercemos control político", manifestó el concejal Román Quintero.

Las razones del voto negativo

Según explicó Quintero, su decisión no responde a un capricho político, sino a argumentos sólidos que han sido advertidos desde hace meses por diferentes sectores del Concejo:

“Estamos hablando de vigencias futuras en un contexto donde la administración no ha dado garantías sobre el uso eficiente y transparente de los recursos. Muchos contratos han sido entregados a dedo, sin licitación, y con múltiples quejas por parte de la ciudadanía”, aseguró.

El cabildante recordó que incluso el actual ponente del proyecto hoy en la mesa directiva y en representación de la oposición había manifestado con anterioridad serias dudas sobre la calidad del servicio al adulto mayor, en especial en lo relacionado con el suministro de alimentos y el trato en los centros de atención.

“Hoy pretenden que ese mismo operador, cuestionado y sin mejoras visibles, reciba nuevamente el contrato. No estamos dispuestos a legitimar ese tipo de decisiones. Además, hemos solicitado que el proyecto sea corregido y que se amplíe la cobertura. Actualmente hay más de 1.600 adultos mayores sin atención, y eso no puede seguir ocurriendo“, añadió.

Quintero también cuestionó la urgencia con la que se ha intentado aprobar el proyecto, cuando aún restan seis meses de gobierno.

“Nos dicen que es urgente, pero todavía hay tiempo para corregir lo que está mal. Lo que hay detrás de esta insistencia no es una preocupación por los adultos mayores, sino una intención de dejar amarrados contratos antes del cierre de la actual administración", indicó.

Denuncia por persecución y posible acción legal

El concejal calificó como inadmisible el uso de plataformas oficiales para atacar a miembros del Concejo que no comparten las decisiones del Ejecutivo local.

“Lo que está ocurriendo es grave. Nunca antes en esta administración se había visto algo similar. Este no es un simple desacuerdo; es un intento de intimidación, de perfilar a quienes hemos hecho una oposición firme, seria y argumentada. No podemos permitir que esto se normalice”, dijo.

Asimismo, advirtió que junto a otros concejales está evaluando acciones legales:

“Estamos revisando si se configuran delitos como el uso indebido de medios institucionales para la persecución política. Vamos a reunirnos como bancada para definir qué acciones jurídicas emprender. Esto no puede pasar como si nada. Exigimos respeto a la institucionalidad y al rol que la ciudadanía nos encomendó“, concluyó Quintero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad