Pese a haber tomado distancia, Pacto Histórico celebra aprobación de la Reforma Laboral
Desde la colectividad destacaron la aprobación de puntos clave para el Gobierno

Cortesía: Prensa María José Pizarro
Colombia
Pese a que en un inicio la bancada del Pacto Histórico había asegurado que la Reforma Laboral que estaba discutiendo en el Senado era ‘regresiva’, tras tener luz verde en artículos clave para el Gobierno, celebraron la aprobación del proyecto en su último debate.
“Desde la bancada del Pacto Histórico saludamos con entusiasmo la aprobación de la Reforma Laboral en su primer debate en el Senado de la República. Esta reforma, impulsada por el Gobierno del cambio y construida a partir del consenso democrático, mantiene su núcleo progresista y reafirma el compromiso del país con el trabajo digno, los derechos laborales y la justicia social”.
Según indicaron a través de un comunicado, la aprobación de esta reforma significa una “victoria colectiva para el pueblo colombiano”.
“La aprobación de esta reforma representa una victoria colectiva para el pueblo colombiano y para quienes históricamente han enfrentado condiciones de precarización laboral. Gracias a la iniciativa del Gobierno y al amplio respaldo de las bancadas, se lograron mantener avances sustantivos que marcan un cambio de rumbo en la legislación laboral”.
Entre los artículos aprobados por la plenaria del Senado, destacaron el restablecimiento de la jornada nocturna desde las 7 de la noche y el recargo completo por trabajo dominical y festivo.
Además, celebraron el reconocimiento como trabajadores y trabajadoras a quienes tienen contrato de aprendizaje, el mantenimiento de la jornada laboral semanal distribuida entre 5 y 6 días, el fortalecimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva, y la regulación del trabajo en plataformas digitales con enfoque de derechos.
“Esta reforma no es solo un paquete normativo, es el reflejo de una nueva visión del trabajo como fuente de dignidad, equidad y justicia. Desde el Pacto Histórico reafirmamos nuestro compromiso con una transformación profunda de las relaciones laborales en Colombia, y agradecemos al Senado de la República por contribuir, desde el consenso, a que esta reforma avance”.