Más de 500 personas privadas de la libertad fueron atendidas por la Alcaldía de Medellín
La estrategia incluyó acompañamiento psicosocial y jurídico, talleres de preparación para la libertad y fortalecimiento de vínculos familiares.

Personas privadas de la libertad con sus familiares. Foto: Alcaldía de Medellín.
Medellín, Antioquia
Durante 2025, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, informó que ha acompañado a 522 personas privadas de la libertad en situación de vulnerabilidad, mediante programas de atención psicosocial y jurídica en los centros penitenciarios de Bellavista y El Pedregal.
A esta estrategia se sumó la atención a 137 familiares de los internos, quienes participaron en talleres diseñados para reforzar los vínculos afectivos, prevenir la reincidencia y mitigar los efectos emocionales del encarcelamiento. Estos espacios contribuyen a una reintegración social más sólida y humana, al involucrar a las familias en el proceso de resocialización.
Además, se llevaron a cabo dos encuentros diferenciales dirigidos a poblaciones específicas como personas afrodescendientes, indígenas, con discapacidad, extranjeras, adultas mayores y miembros de la comunidad LGBTIQ+, con el fin de garantizar un enfoque inclusivo y respetuoso de las diversidades.
Lea también:
Como parte de la preparación para la libertad, se desarrollaron talleres enfocados en brindar herramientas y habilidades útiles para el momento en que las personas cumplan su condena y retornen a la vida en sociedad.
En alianza con el INPEC, se conmemoró el Día de la Familia en el centro penitenciario El Pedregal y el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia expresó que el encuentro fue de gran emotividad porque allí estuvieron todos sus seres queridos.
“Allí, con más de 100 personas, nos reunimos con los internos, acercamos a sus hermanos, hijos, madres, padres, para que se reencontraran con estas personas que están recluidas en el Centro Penitenciario de Pedregal”, afirmó Arcila Valencia.
El consultorio jurídico de la Alcaldía agregó que ha prestado orientación legal gratuita a 280 internos, permitiéndoles ejercer sus derechos y acceder a apoyo psicosocial. A su vez, 90 personas participaron en talleres de paz, derechos humanos y justicia restaurativa, promoviendo la convivencia pacífica y el respeto mutuo.