¿Hasta cuándo cobrar pago de Colombia Mayor?: 60 mil adultos mayores lo han reclamado en Atlántico
Ingrese a la nota y entérese dónde lo puede ir a reclamar, y hasta cuando.

Cómo saber en qué punto de giro le consignarán su pago de Colombia Mayor: Banco Agrario explica (Getty Images)
Más de 68 mil adultos mayores ya han cobrado el incentivo del ciclo 5 de Colombia Mayor en Atlántico.
La gerenta Regional de Prosperidad Social en el Atlántico, Melissa Obregón, informó que el pago del ciclo 5 del programa Colombia Mayor avanza de forma positiva en el departamento, con un 88,13 % de efectividad. Esto representa 68.307 adultos mayores que ya han recibido su incentivo económico.
Obregón reiteró que el proceso de pago estará habilitado hasta el próximo 20 de junio, por lo que hizo un llamado a los beneficiarios que aún no han cobrado —un total de 9.198 personas— para acercarse a las entidades bancarias habilitadas, especialmente el Banco Agrario, para reclamar el subsidio.
“Hacerles la invitación a nuestros abuelitos que no han cobrado que se acerquen a las entidades bancarias del Banco Agrario, Efecty y Supergiros para que puedan hacer su cobro. Decirles que tengan toda la precaución en términos de seguridad, que si pueden vayan con sus familiares, con toda la precaución. Desde el departamento nosotros tenemos alrededor de más de 9.900 millones de pesos asignados para este incentivo económico”, dijo la gerenta Regional.
En cuanto al seguimiento operativo, explicó que se han realizado visitas a los puntos de pago y reuniones con la coordinación de operaciones del Banco Agrario para verificar el cumplimiento de los protocolos y atender inquietudes de los beneficiarios.
Más información
Comunicación y recomendaciones
Además, recordó que Prosperidad Social mantiene una comunicación constante con las entidades financieras para resolver reclamos, responder PQR y garantizar la transparencia en el proceso.
Finalmente, Obregón recomendó a los beneficiarios tomar medidas de seguridad al momento de cobrar, asistir acompañados de familiares y no compartir información personal. También recordó que los ciudadanos pueden acercarse presencialmente a la sede de Prosperidad Social en Carrera 58 #64-188 en Barranquilla, o presentar sus inquietudes de manera virtual.