Cali

¿Cómo visitar el Parque de la biodiversidad en Pance?

El ecoparque abrió sus puertas con tres recorridos programados diariamente con los cuales podrán vivir la experiencia de conexión con la naturaleza

Parque de la Biodiversidad COP16 / Foto: Dagma Cali

Parque de la Biodiversidad COP16 / Foto: Dagma Cali

El parque ambiental ubicado en Pance, fue contemplado en el Plan de Ordenamiento Territorial en el 2014 y es hoy una realidad para los caleños y visitantes, hace parte, además, de los “5 Parques para la Vida” impulsados por la administración anterior.

Si bien en su primer momento fue llamado “Corazón de Pance” hoy se convierte en el “Parque de la Biodiversidad COP 16″ y abrió sus puertas desde el domingo 15 de junio del presente año con algunas restricciones para los visitantes con el objetivo de mantener la tranquilidad y conservación del lugar.

El parque, que está compuesto por 920 mil metros cuadrados, está ubicado en los límites del corregimiento de Pance con la zona urbana, en la vía a La Vorágine, aproximadamente a 300 metros después de la vuelta del bofe, a mano izquierda de subida.

Foto Dagma Cali

Diariamente podrán entrar 450 personas distribuidas en grupos de máximo 150 personas y en tres horarios establecidos que son 9:00 am, 12:00 m y 3:00 pm.

El acceso al parque es gratuito, pero se debe hacer un registro obligatorio en línea.

Más información

Ya en el parque, el Dagma asigna el personal para que acompañe cada uno de los recorridos, garantizando no afectar a las más 500 especies de fauna y flora que habitan en el ecoparque.

Andrés Felipe Muñoz, del grupo de Conservación de Ecosistemas del Dagma, explicó que el Ecoparque de la Biodiversidad, ofrece al visitante una experiencia contemplativa de conexión con la naturaleza.

Es por ello que se mantienen algunas restricciones:

  • No se puede ingresar plásticos de un solo uso
  • No se permite la utilización de elementos de amplificación de sonido
  • Tampoco se puede ingresar con mascotas

“Para iniciar el recorrido dos dividimos en grupos de 30 personas, buscando no alterar ni impactar el ecosistema, y durante el recorrido además de disfrutar de la oferta ambiental del Ecoparque, realizamos educación ambiental inversiva, por lo que los participantes comprenden el porqué de las normas para visitar el ecoparque “explicó el funcionario.

Los grupos de más de 20 personas que deseen realizar visita al ecoparque pueden solicitar la programación del recorrido a través del correo electrónico coparquebiocop16@cali.gov.co

Regístrese en el siguiente enlace: https://ecopance.testweb2024.com/reservas#step-1

Foto Dagma Cali

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad