¿Puede un funcionario bloquear a la gente en redes sociales?
La Corte Constitucional dio su veredicto sobre si un político puede bloquear a un usuario.

¿Puede un funcionario bloquear a la gente en redes sociales?
05:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La interacción de las redes sociales cada vez es más fuerte, pero también genera cada vez más disgustos entre usuarios y quejas por ofensas o respuestas que no tienen filtro.
Por lo cual, ha surgido la discusión sobre los bloqueos entre usuarios, pero la Corte ya se pronunció y dio su veredicto final.
Se trata de la sentencia que salió como respuesta a una tutela presentada por un periodista contra la representante Carmen Felisa Ramírez, y que exponía la queja del comunicador porque supuestamente la congresista le había impedido el acceso a sus redes y esto constituía una alimentación injustificada a su libertad de expresión.
La Corte le dio la razón al periodista, e indicó que los congresistas y políticos en general, no pueden bloquear a los ciudadanos en redes sociales, pues se consideran como espacios públicos de participación y en los que se difunde, también, información relacionada a la función pública.
¿Qué dice la Corte?
El Alto Tribunal le ordenó a la congresista el desbloqueo del periodista y de su medio de comunicación, y ratificó que los políticos deben dar ejemplo y utilizar sus cuentas para responder a la ciudadanía.
Escuche el informe de 6AM