Especiales

“No podemos quedarnos eternamente siendo el continente de las posibilidades”: Bancolombia

Para Juan Carlos Mora, presidente del grupo financiero, América Latina necesita enfrentar retos estructurales que impiden materializar oportunidades, como la desigualdad, para fortalecer la cooperación regional y construir una visión de desarrollo a largo plazo.

Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia. | Foto: Caracol Radio

Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia. | Foto: Caracol Radio

En el marco de la primera versión del Festival del Pensamiento que tuvo lugar en Santa Fe de Antioquia, expertos reflexionaron sobre los retos que enfrenta América Latina y que le impiden aprovechar su diversidad y recursos. Hicieron, además, un llamado a actuar bajo una visión de largo plazo que permita aterrizar las promesas sin concretar.

Uno de ellos fue Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, quien afirmó durante su intervención que “América Latina sigue siendo el continente de las posibilidades, pero no podemos quedarnos eternamente siéndolo”.

Su reflexión se centró en cómo pasar de la expectativa a la acción, asumiendo un papel más propositivo y estratégico en el escenario global. Según Mora, la clave para lograrlo es el cambio de mentalidad: “Nos falta creérnosla”, mencionó. Para el presidente, la región debe superar el pensamiento limitado y proyectarse hacia otras regiones con confianza y propuestas propias.

La entrevista completa a continuación:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad