Actualidad

Van 40 demandas contra “decretazo” de consulta popular en las altas cortes: ¿Cuándo podrían resolverse?

Según lo registrado en la página web de las Cortes, a la fecha van 11 demandas en la Corte Constitucional y 29 demandas en el Consejo de Estado

El presidente Petro firmó el decreto que convoca a la consulta popular. Foto: suministrada.

El presidente Petro firmó el decreto que convoca a la consulta popular. Foto: suministrada.

JUSTICIA

Luego de que el presidente Gustavo Petro firmara el decreto 0639 que convoca a una consulta popular en el país, la lluvia de demandas tanto en la Corte Constitucional como en el Consejo de Estado no se hicieron esperar.

De hecho, al ver este panorama jurídico, la Registraduría Nacional decidió no hacer ninguna actuación para convocar a votaciones hasta esperar una decisión de fondo de las altas de cortes.

Decisión de fondo que podría tardar de 6 meses o un año. No obstante, las corporaciones podrían dar prioridad por tratarse de un tema de coyuntura nacional.

Corte Constitucional

En el caso de la Corte Constitucional, antes de iniciar un eventual control, la Sala Plena deberá anunciar si es competente o no. Si es competente, además, podrá asignar por reparto las 11 demandas de inconstitucionalidad que han llegado al tribunal hasta la fecha y que aparecen registradas en el sistema de la Corte.

En estas demandas se alega que se violó la al artículo 104 de la Constitucional Política que indica que la consulta popular se puede convocar luego del concepto favorable del Senado.

Asimismo, en una solicitud del abogado Abelardo de la Espriella se pide al tribunal que se “abstenga de avocar conocimiento”sobre este asunto, pues el competente sería el Consejo de Estado.

Consejo de Estado

Por su parte, en el Consejo de Estado hasta este 17 de junio se habían recibido un total de 29 demandas: 20 en la Sección Primera y 9 en la Sección Quinta. Además, habría más de 90 tutelas.

Sobre este tema, en un auto conocido por Caracol Radio, la corporación remitió las demandas que llegaron de la Sección Primera a la Sección Quinta por considerar que es la encargada de resolver los asuntos electorales.

“Comoquiera que se trata de una demanda de nulidad por inconstitucionalidad contra un acto administrativo de contenido electoral, como lo es el que convoca a una consulta popular nacional, mecanismo de participación ciudadana, la competente para conocer del presente proceso es la Sección Quinta de esta Corporación", indicó la Sección Primera del Consejo de Estado en la demanda presentada por el concejal, Daniel Briceño y el exministro, Wilson Ruíz.

¿Cuánto podría demorar la decisión de las altas cortes sobre del “decretazo” de la consulta popular?

En términos de cuánto podría durar el estudio de estas demandas, la exmagistrada Lucy Bermúdez, aseguró en Caracol Radio que las medidas cautelares que van acompañadas de estas demandas podrían resolverse en menos de un mes, mientras que su estudio de fondo podría tardar hasta 6 meses o un año.

No obstante, la corporaciones podrían dar prelación o trascendencia social e importancia jurídica por tratarse de un tema de coyuntura nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad