Paro de transportadores en Hacarí por incumplimientos del gobierno
Más de $450 millones les adeuda la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Paro de transportadores en Hacarí por incumplimientos del gobierno. / Foto: Cortesía.
Norte de Santander.
Cansados de esperar respuestas, los transportadores y trabajadores que participaron en la rehabilitación de la vía secundaria entre Aspasica, La Playa de Belén y Hacarí, en Norte de Santander, decidieron iniciar desde hoy, 16 de junio, una jornada de protesta pacífica para exigir el pago de una deuda que, según denuncian, supera los 450 millones de pesos.
Aldair Ortiz, líder del gremio en Hacarí, explicó que los trabajos fueron ejecutados desde febrero del año pasado, luego de que en 2022 se llevara a cabo una movilización para solicitar la intervención de la vía.
A raíz de esa presión, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres habría asignado recursos y autorizado la ejecución del proyecto, el cual se completó en su totalidad. Sin embargo, más de un año después, los pagos siguen sin efectuarse.
“Hace seis meses vino una comisión, se revisó la vía, hicimos el recorrido y comprobaron que el trabajo está hecho. Pero seguimos sin recibir un solo peso. Todos vivimos del día a día, del transporte. Maquinistas, volqueteros, operadores, nadie ha recibido nada”, reclamó Ortiz.
La deuda, ya neta tras los descuentos habituales, asciende a 450 millones de pesos. La falta de respuestas ha generado descontento y desesperanza entre los trabajadores.
“Todos los días me preguntan si se perdió la plata, si la robaron, si nos van a pagar. Uno ya no sabe qué decir. Lo único que queremos es que nos respondan y nos paguen lo que nos deben”, agregó el líder transportador.
Con la jornada de protesta, que iniciará a las 8:00 de la mañana, esperan que se conforme una mesa de diálogo que permita esclarecer los motivos del retraso en los pagos y se establezca una fecha concreta de cumplimiento por parte del gobierno nacional.