¿Habrá paro camionero hoy 16 de junio en Colombia?: esto dijo el gremio de camioneros
El gremio habló sobre el paro de camioneros que estaba inicialmente citado para hoy en Colombia en partes como Pasto, Ipiales y Cauca.

La Asociación Colombiana de Camioneros niega que se hará paro de camioneros en Colombia hoy 16 de junio. Foto: Colprensa
El pasado 1 de junio, la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) anunció que a partir del 16 de junio de este 2025 los transportadores de la agremiación en Pasto, Ipiales y Cauca entrarían en paro por el incumplimiento por parte del gobierno en diferentes aspectos.
Entre estas motivaciones se encontraba la intención de reabrir la frontera al transporte internacional, la creciente violencia en la región (sobre todo en la vía Panamericana), el estado deplorable de las vías ( en especial Pasto-Tumaco, Pasto-La Unión, La unión Mojarrras, Pasto-Popayán,Popayán-Cali) y el no mejoramiento de las carreteras a pesar del cobro de peajes.
Comunicado oficial del gremio de camioneros
Sin embargo, según Alfonso Medrano, presidente de la ACC, este paro que estaba programado para el 16 de junio no ocurrirá, debido a que ya hace unos días se llegó a nuevos acuerdos con el gobierno nacional y han visto el cumplimiento de estos en diferentes peticiones que se tenían.
Alfonso Medrano: “No tiene sentido parar si están cumpliendo”
En entrevista con Caracol Radio, Medrano confirmó que la inmovilización fue suspendida porque el Ejecutivo actuó a tiempo, adelantándose a las fechas previstas y convocando una mesa de diálogo en Pasto.
“Sí, eso estaba previsto para hoy, pero como el gobierno se nos adelantó y nos citó en Pasto a un acuerdo, y pues dieron las garantías y están cumpliendo… pues cómo se va a seguir insistiendo si hay un compromiso”, expresó el líder gremial.
Le puede interesar: ¿Se suspende el paro de camioneros en el sur del País? Estos son los acuerdos con Gobierno Nacional
Entre los puntos más urgentes discutidos en esa reunión, Medrano destacó la necesidad de garantizar la seguridad de los conductores y del patrimonio de los propietarios. En la región del suroccidente, los robos a vehículos de carga, hurtos de mercancía y agresiones a conductores se han vuelto frecuentes. “Herían y mataban a los conductores, entonces una grave inseguridad”, subrayó.
A raíz de esas denuncias, el Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, se comprometió a aumentar el pie de fuerza en las vías más afectadas. “Ya compraron unos carros blindados que llegan este mes o el mes entrante, unas motos para formar un grupo Meteoro, y también van a montar un batallón en la vía Popayán-Pasto. Ya está el lote listo y comienzan trabajos para que los soldados puedan operar desde ahí dignamente”, detalló.
Otras noticias: Gobernación del Guaviare se pronuncia sobre paro armado en el departamento
Mejoras en las vías: compromisos de INVÍAS y el Ministerio de Transporte
Otro punto clave fue el estado crítico de las vías, especialmente en corredores estratégicos como Popayán-Pasto y Pasto-Tumaco. Según el presidente de la ACC, varios puentes están en riesgo de colapso, lo que podría dejar completamente incomunicado al departamento de Nariño.
En respuesta, la ministra de Transporte y las entidades técnicas como el INVÍAS y la ANI se comprometieron a aumentar los recursos disponibles y comenzar con trabajos urgentes de reparación. “Ya se hicieron las visitas con el INVÍAS, con la ANI, y están iniciando trabajos para solucionar el problema grave que se tiene con los puentes y el reparcheo absoluto de la vía”, afirmó Medrano.
Lea también:
El jueves pasado también hubo una reunión clave con el gobernador de Nariño, donde se reafirmó que estas obras no solo benefician a los camioneros, sino a toda la población de la región.
“Una inmovilización no le sirve a nadie”
Finalmente, el líder gremial expresó que el gremio de los transportadores prefiere mantenerse en movimiento y buscar soluciones mediante el diálogo.
“Una inmovilización no es buena absolutamente para nadie. Nosotros si paramos los vehículos, no ganamos. Así que creemos que se solucionó esa parte y evitamos que esto se extendiera a nivel nacional, porque en todo el país estamos casi con las mismas problemáticas”.