Ibagué

Recomendaciones de movilidad para que disfrute de manera tranquila las fiestas de Ibagué

El Festival Folclórico Colombiana tendrá más de 60 eventos en su programación que buscan atraer a miles de visitantes a la capital del Tolima.

Movilidad en las fiestas de Ibagué

Movilidad en las fiestas de Ibagué

Ibagué

Hasta el 30 de junio Ibagué celebrará la versión 51 del Festival Folclórico Colombiano, durante estos días la ciudad vivirá una fiesta nacional al reunir el folclor del país en este evento tradicional.

No solo la capital del Tolima se está preparando en materia de seguridad, para lo que ha dispuesto un número de 2.500 efectivos de la Policía que custodiarán la ciudad, sino que se ha diseñado un plan de movilidad que busca facilitar los desplazamientos a los ciudadanos.

Precisamente la Alcaldía, a través de la Secretaría de Movilidad, informa a la ciudadanía que se han dispuesto cierres viales especiales con motivo de los desfiles programados en el marco del Festival Folclórico Colombiano.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial, el orden público y el correcto desarrollo de los eventos culturales más importantes del año en la ciudad.

Los cierres viales comenzarán desde las 12:00 de la madrugada en los días establecidos para los desfiles, con el fin de permitir la instalación de dispositivos logísticos y el acondicionamiento del espacio público.

Según lo explicó Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, se realizarán dos grandes desfiles que contarán con cierres parciales y totales en los siguientes tramos viales:

Fechas de los desfiles:

Domingo 22 de junio

Domingo 29 de junio

Recorrido autorizado

El punto de inicio será en la intersección de la carrera Tercera con séptima. Desde allí, el desfile descenderá por la Tercera hasta la calle 15, donde girará a la izquierda para continuar por la carrera Quinta hasta llegar a la calle 42, punto en el que finalizará el recorrido.

“El mismo recorrido se repetirá el día 29 de junio, en nuestro último desfile”, afirmó el secretario Rodríguez.

Medidas de control y operativos especiales:

La Secretaría de Movilidad dispondrá de más de 100 agentes de tránsito durante el desarrollo de los eventos. Asimismo, se desplegarán operativos de control en distintos puntos de la ciudad, con énfasis en:

Pruebas de embriaguez a conductores particulares y del servicio público

Verificación de la documentación exigida para la conducción de vehículos

Instalación de puestos de control móviles y fijos para vigilancia del cumplimiento de las normas de tránsito

Recomendaciones:

La Administración Municipal invitó a todos los ciudadanos a disfrutar del Festival Folclórico Colombiano con responsabilidad y respeto por las normas. En tal sentido, se recomienda:

Hacer uso del servicio de transporte público

Evitar conducir si se van a consumir bebidas alcohólicas

Dejar los vehículos particulares en casa y planificar los desplazamientos con

Atender las indicaciones del personal de tránsito y los organizadores del evento

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad