Cúcuta

Crisis política genera preocupaciones en la economía fronteriza

Sectores económicos reclaman sensatez al gobierno

Preocupación por las medidas económicas del gobierno /Foto Archivo

Preocupación por las medidas económicas del gobierno /Foto Archivo

Cúcuta

Diversos sectores de la cadena productiva de la región advirtieron los efectos que podría generar en la economía de la zona de frontera colombo venezolana los nuevos anuncios del gobierno de una nueva reforma tributaria y otras medidas económicas.

Los empresarios llamaron la atención sobre las implicaciones que tendría para la región las nuevas cargas impositivas en momentos en que todos los renglones atraviesan momentos difíciles.

Desde el sector industrial uno de sus voceros indicó que “es inoportuno arrastrar una nueva carga tributaria cuando este año ha sido tan particular por factores asociados a la economía internacional, orden público en las regiones, paros, protestas y otros hechos que han provocado decrecimiento”.

En el sector palmicultor se manifestó que “este año no ha permitido una recuperación, sino por el contrario retrocesos en la dinámica comercial y de oportunidades de negocios para todos”.

El comercio advirtió que “los ciudadanos no soportan más gravámenes, más acciones que afecten el bolsillo cuando no se ha tenido la oportunidad de recuperación y mejoras por las situaciones que todos conocemos”.

Finalmente pidieron al gobierno el respeto por las instituciones, y permitir que sea el Congreso de la República quien se encargue de evaluar las consideraciones que argumenta el Ministerio de Hacienda para promover nuevas medidas a través de una reforma tributaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad