Ibagué

Tres municipios del Tolima suspendieron las fiestas de San Juan y San Pedro

La decisión de las administraciones municipales se tomó en Ataco, Venadillo y Coello de Tolima. Entérese por qué se tomó la medida.

Fiesta en la calle de Tolima de San Pedro y San Juan. Al lado, lugares representativos de Ataco, Venadillo y  Coello. Foto Colprensa y Canva

Fiesta en la calle de Tolima de San Pedro y San Juan. Al lado, lugares representativos de Ataco, Venadillo y Coello. Foto Colprensa y Canva

Ibagué

Tres municipios del Tolima suspendieron sus fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro por el brote de fiebre amarilla, como parte de la responsabilidad institucional para evitar la propagación de la enfermedad.

En cada uno de estos municipios, las autoridades locales de las poblaciones de Ataco, Venadillo y Coello tomaron la decisión, pese a que solo Ataco es el municipio que ha presentado 7 fallecimientos de los 17 casos totales.

Le puede interesar: Aumenta la alerta por fiebre amarilla en Tolima: ¿qué medidas de prevención tomar?

En el departamento de Tolima, las estadísticas indican que se han registrado 30 muertes y 85 contagios. Los más afectados han sido los hombres, con 63 casos que corresponde al 74%, mientras que solo 22 mujeres han sido contagiadas.

Más información

¿Por qué se cancelaron las fiestas de San Juan y San Pedro?

Por su parte, en un comunicado a la opinión pública, el municipio de Coello explicó que debido a las directrices adoptadas por parte del Ministerio de Salud y el gobierno departamental se adopta la decisión de cancelar las fiestas.

“Lo anterior, responde a los criterios técnicos, epidemiológicos y de responsabilidad social, en el marco de la actual situación de salud pública que afecta a nuestra región".

Las autoridades de salud del Tolima recomiendan a las personas vayan a viajar al Tolima vacunarse contra la fiebre amarilla.

Además, en diálogo con Caracol Radio, Felipe Caicedo, secretario de Gobierno del municipio de Venadillo, aseguró que esta población hace parte de los municipios que se encuentran con alto riesgo.

“Lo primero es el cuidado de la vida, la responsabilidad del cuidado de la salud pública de todo el municipio es de la administración, por eso se tomó la decisión de no programar en este año 2025 las fiestas”, dijo Caicedo.

Le puede interesar: Hay 4 focos de Fiebre Amarilla; afecta principalmente zonas rurales: Secretaria de Salud Tolima

A la vez, manifestó que se espera que los recursos que iban a ser utilizados para este fin serán invertidos en los cumpleaños del municipio que se celebran en el mes de diciembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad