Ibagué

Honda: epicentro del desarrollo regional en los diálogos del Tolima de Caracol Radio

La ciudad de Honda, ubicada en el norte del departamento del Tolima, fue el destino escogido por Caracol Radio y Prisa Media para la realización del evento Caracol por las regiones, un encuentro y espacio de diálogo para el desarrollo regional.

Caracol por las regiones en Honda, Tolima

Caracol por las regiones en Honda, Tolima

Ibagué

El encuentro contó con panelistas de primer nivel, entre ellos el alcalde del municipio, Juan Enrique Rondón; Ángel Moreno, gerente del Banco de la República de Honda; Jaime Eduardo Reyes, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Tolima (ADT) Protolima; William Calderón, presidente de la Cámara de Comercio Honda – Guaduas; y Juan Guillermo Beltrán, diputado del Tolima. Este encuentro estuvo moderado por Harold Bonilla, director de Caracol Radio en Ibagué.

El alcalde Juan Enrique Rondón manifestó la importancia de dar a conocer al país los aportes históricos de Honda al desarrollo económico de la nación. Para el burgomaestre, es esencial que se reconozca la relevancia de la ciudad no solo en el ámbito comercial, sino también en el cultural, ya que forma parte de los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia, reconocidos por su belleza arquitectónica y su valor histórico.

Ángel Moreno, director del Centro Cultural del Banco de la República de Honda, se refirió a la labor de esta entidad en la ciudad como la de “construir desde la cultura”. Recordó que ya han transcurrido 100 años desde que el Banco de la República hace presencia en este lugar y que, desde 1998, actúa como centro cultural. Asimismo, mencionó que la biblioteca cuenta con más de 20.000 títulos y que su capacidad está diseñada para más de 90 usuarios.

Caracol Por las Regiones en Honda, Tolima

Por otro lado, William Calderón, presidente de la Cámara de Comercio Honda – Guaduas, destacó la importancia de crear un tejido económico y empresarial en el norte del Tolima. En su intervención, habló sobre la relevancia de dos joyas históricas, Honda y Guaduas, y recalcó el aporte de municipios como Mariquita, capital frutera de Colombia, así como el de otros: el Líbano, con su café especial; Falan, en cuanto al cultivo y comercialización del cacao y el aguacate; y el mejoramiento de las vías que comunican con el municipio de Ambalema, proyectado a convertirse en la nueva joya turística de la región. Todos estos elementos conciben al norte del Tolima como un punto de referencia para el desarrollo económico del departamento.

Por su parte, Jaime Eduardo Reyes, presidente de ADT Protolima, destacó la importancia de articular el sector privado, los gremios económicos y los municipios en el Modelo de Regionalización NODAL, identificando a Honda como un polo de desarrollo para conectar y distribuir servicios en áreas circundantes, como el Magdalena Centro. Asimismo, manifestó la necesidad urgente de fortalecer el uso y aprovechamiento del Aeropuerto José Celestino Mutis de Mariquita, así como de reactivar el sistema férreo y mejorar la malla vial, puntos clave para captar la atención de futuros inversores en la región.

Finalmente, el diputado del Tolima, Juan Guillermo Beltrán, indicó que, dentro del plan de desarrollo departamental, se prevé una fuerte inversión por valor de 10.000 millones de pesos, destinados al fortalecimiento cultural y rescate patrimonial, incluyendo la Casa Inglesa de Ambalema, el Museo Ruinas de Armero y la Escuela de Cafés del Líbano, ya que dicho municipio es el primero a nivel nacional en cafés especiales. Cabe destacar que el diputado también advirtió que el cumplimiento de estas obras podría demorar hasta seis meses, “porque la plata pública tiene muchos trámites”.

Este encuentro se posiciona como el primer paso hacia una transformación integral del norte del Tolima. Con Honda reafirmándose como polo de desarrollo y diversas iniciativas en marcha, la sinergia entre sector público y privado abre la puerta a un futuro marcado por el progreso, la innovación y el rescate cultural. Este compromiso colectivo promete no solo dinamizar la economía regional, sino también preservar y potenciar la identidad única que tiene el norte del departamento del Tolima.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad