Cartagena

Etcar adelanta mantenimiento de los baluartes San Miguel y de Santo Domingo: estos son los trabajos

Las acciones hacen parte del Plan Anual de Mantenimiento de la institución.

Escuela Taller Cartagena de Indias

Escuela Taller Cartagena de Indias

Cartagena

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes como administradora de las fortificaciones de la ciudad desde octubre de 2012, continúa ejecutando las actividades de conservación de estos Bienes de Interés Cultural (BIC) con la mano de obra capacitada de técnicos egresados de la institución.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En el baluarte de San Miguel de Chambacú, ubicado en el sector de Puerto Duro, se realizó el mantenimiento en pintura del muro de su fachada, utilizando la técnica de pintura al temple a base de cal y pigmentos. Este costado del San Miguel fue restaurado en 2011, fecha desde la cual luce su aspecto actual con un muro pañetado y una garita reconstruida. En ese sentido, la Etcar se ha encargado de mantener la estética de la fortificación.

Por otro lado, la institución sigue trabajando en el baluarte de Santo Domingo, donde está por terminar la refacción de aproximadamente 2.500 m2 de solado (piso), con el fin de cubrir el terraplén (relleno de las murallas), para garantizar la correcta evacuación de las aguas hasta los puntos de desagüe, evitar filtraciones hacia el material fino del terraplén, conservar esta fortificación a nivel estructural y garantizar un recorrido seguro para los transeúntes.

La materialidad de los solados en las fortificaciones data de hace un par de décadas, y esto se pudo establecer mediante un estudio realizado por especialistas en restauración de la Etcar, quienes además constataron que no está compuesta puramente cal, sino una que se trata de una mezcla con partículas de cal, cemento, caracuchas y arena gris.

Al mismo tiempo, el equipo de Héroes del Patrimonio, técnicos egresados de la Etcar, adelanta la instalación de elementos de protección a las lámparas estilo tortuga ubicadas en el parapeto (murito) del baluarte Santo Domingo, el cual define su forma hacia el interior.

“Las luces de cortesía ubicadas a 30 cm del piso hacia arriba, estaban deteriorándose por la acción de visitantes que apoyan los pies en las farolas, en respuesta fabricamos marcos de estilo pórtico en platina de dos pulgadas de color negro, reforzados con pintura epóxica. Las estamos anclando en el piso para proteger las farolas, de manera que el marco reciba la carga del pie y evitar el deterioro de las lámparas”, explica el arquitecto restaurador, Mario Zapateiro Altamiranda, líder de la división de obras de la institución.

Por otro lado, continúa el mantenimiento de carpintería complementaria en la zona de la escalera, que incluye la aplicación de pintura color rojo almazarrón. A su vez, se realiza el mantenimiento en soldadura de las rejillas de los canalillos, jardinería en todo el recinto abaluartado, y se dará inicio a los estudios técnicos para identificar los espacios de bóvedas existentes de acuerdo a la planimetría histórica.

“El mantenimiento del sistema de fortificaciones a cargo de la Etcar se realiza de manera permanente siguiendo un Plan Anual de Mantenimiento aprobado por MinCulturas, el cual nos permite tener presencia constante en todos los frentes, es decir, no solo en las murallas sino en el Castillo de San Felipe de Barajas y las fortificaciones de la zona insular. Al finalizar estas tareas estaremos realizando más actividades de conservación para seguir garantizando, con la experticia de nuestro equipo, que tanto cartageneros y visitantes continuarán disfrutando las fortificaciones en buen estado por muchísimo tiempo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad