Bogotá

Desde el Concejo de Bogotá demandan el decreto de Consulta Popular del Gobierno Nacional

Los demandantes argumentan que esta medida va en contra de la separación de poderes en Colombia.

Cortesía: Caracol Radio

Cortesía: Caracol Radio

Bogotá

Desde del Concejo de Bogotá un funcionario demandará el decreto de Consulta Popular ante el Concejo de Estado, uno de los principales proyectos del Gobierno Nacional, cuyo objetivo es lograr la aprobación de la reforma laboral

Según los demandantes, el concejal Marco Acosta y el abogado David Cote, este decreto es de carácter inconstitucional debido a que, según ellos, la medida va en contra de la separación de poderes, el principio de legalidad, y el sistema de pesos y contrapesos.

El concejal tachó el proyecto de ilegal, argumentando que quien en realidad debe revisar el decreto es la Corte Constitucional, no el concejo de estado, ya que es una decisión de carácter administrativo, y no legislativo.

“El presidente quiere distraer la atención diciendo que será la Corte Constitucional quien revise su decreto, pero eso no es cierto, la Corte tiene un control posterior sobre el acto general de la consulta, no sobre el decreto que la convoca”, afirmó Acosta.

La denuncia pide al Concejo de Estado suspender de forma provisional el decreto, mediante una medida cautelar, para después declarar su nulidad total, amparándose además en el equilibrio institucional y el gasto público que representa su ejecución.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad