Ejército fortalece seguridad en el Huila con el Plan Ayacucho y el Plan Muros
Durante los últimos días, se han logrado incautaciones importantes de drogas y la captura de delincuentes.

Más de 24 vallas ilegales retiradas en abril. Foto Ejercito de Colombia.
Neiva
La Novena Brigada del Ejército, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho y el Plan Muros, ha intensificado sus operativos de control en las vías que conectan al Huila con los departamentos de Cauca, Tolima y Caquetá. Se mantienen puestos de control militares, tanto permanentes como esporádicos, para brindar seguridad a los habitantes y turistas de la región. Estos controles buscan frenar el accionar de grupos armados y del narcotráfico en el centro-sur del país.
En los últimos tres días, se han incautado más de 1.400 kilos de clorhidrato de cocaína en la vía que comunica San Juan de Villalobos con Pitalito. Asimismo, en el sector de Balsillas, en la vía San Vicente del Caguán–Neiva, se incautaron más de 200 kilos de marihuana tipo “creepy”. Otra incautación importante se realizó en la vía que conecta La Plata con Paypay, donde se decomisaron 58 kilos adicionales de marihuana.
Según el coronel Henry Herrera Arena, afirmo que “se recordó que, en 2024, hubo enfrentamientos con estructuras armadas en la vía La Plata–Páez, donde operaba la estructura “Alberto Ramos”, procedente del Cauca. En esa ocasión, se logró capturar a uno de los responsables del asesinato de una líder social en Baraya. Otro implicado, un menor de edad fue plenamente identificado y quedó bajo el cuidado del ICBF, con derechos restablecidos”.
Además, se ha intensificado el trabajo para desmontar acciones de intimidación, como las más de 24 vallas ilegales retiradas en abril. Aunque para algunos sectores de la población pueden parecer inofensivas, estas vallas son mecanismos de terrorismo, utilizados para intimidar y constreñir a la comunidad.