EE. UU. reanuda trámites de visa para estudiantes de Harvard: lo que debe saber
El Departamento de Estado ordena restablecer procesos consulares para Harvard. Le contamos todos los detalles

EE. UU. reanuda trámites de visa para estudiantes de Harvard: lo que debe saber
El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó a todas sus embajadas y consulados retomar de inmediato el trámite de visas para estudiantes y visitantes de intercambio que tengan como destino la Universidad de Harvard. La decisión se produjo luego de que una jueza federal en Boston suspendiera temporalmente la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que prohibía la entrada de estudiantes extranjeros a esa institución.
Le puede interesar: Estado Unidos publica guía oficial para embajadas tras veto migratorio de Trump: instrucciones clave
En este orden de idas, la nueva directiva, enviada mediante un cable diplomático fechado el 6 de junio y firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, indica que las misiones consulares no deben rechazar solicitudes de visa vinculadas con Harvard, como lo exigía la proclamación presidencial.
Trump intentó vetar a estudiantes internacionales en Harvard
El presidente Trump había emitido una orden ejecutiva que bloqueaba el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard, citando motivos de seguridad nacional. Según Trump, la universidad no había implementado suficiente control en el campus y estaba permitiendo un aumento de la delincuencia. También expresó preocupación por supuestas colaboraciones de investigadores de Harvard con académicos chinos.
Trump argumentó que Harvard ya no era un administrador confiable de los programas de intercambio académico internacional y acusó a la institución de no tomar medidas ante presuntas violaciones de seguridad.
Un fallo judicial suspendió la orden presidencial
La jueza de distrito Allison Burroughs fue quien detuvo temporalmente la entrada en vigor de la orden presidencial. Su decisión permitió reactivar los procesos consulares relacionados con Harvard mientras avanza el litigio en curso.
El Departamento de Estado citó partes del fallo en su comunicado, señalando que la nueva directiva está alineada con la orden judicial. En este orden de ideas, las embajadas y consulados de EE. UU. en todo el mundo ya pueden reanudar el trámite de visas para quienes planean estudiar o participar en programas de intercambio en Harvard.
Harvard responde: represalias políticas y defensa de la autonomía académica
La Universidad de Harvard considera que las acciones de la administración Trump forman parte de una campaña de represalias por su negativa a ceder control sobre su gobierno interno, currículo e ideología académica. Además del bloqueo de visas, la administración congeló fondos millonarios y propuso retirar su estatus de exención fiscal.
Cabe resaltar que los estudiantes internacionales representan el 27% de la población de Harvard, lo que convierte a esta medida en un golpe significativo para la diversidad y la proyección global de la universidad.
Visas a Harvard: condiciones y lineamientos actuales
Aunque la tramitación de visas se ha reanudado, el Departamento de Estado recordó que aún se mantienen ciertos requisitos adicionales implementados en los últimos años. Entre ellos se incluyen revisiones más estrictas de las redes sociales y la evaluación de la presencia en línea de los solicitantes.
El restablecimiento del trámite representa un alivio para cientos de estudiantes afectados, que ahora podrán continuar con sus planes académicos en una de las universidades más prestigiosas del mundo, como lo es Harvard.