Violencia desbordada en Valle del Cauca: Moto bomba en Cali y cilindro explosivo en Jamundí
Alejandro Éder, alcalde de Cali, cuestionó en 6AM los hechos que ha vivido el país, tanto en el departamento del Valle del Cauca como en Bogotá, tras el atentado a Miguel Uribe

Violencia desbordada en Valle del Cauca: Moto bomba en Cali y cilindro explosivo en Jamundí
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Violencia desbordada en Valle del Cauca: Ataque con moto bomba en Cali y cilindro bomba en Jamundí // Caracol Radio
Durante la mañana de este martes 10 de junio de 2025, el departamento del Valle del Cauca se vio manchado por una ola de violencia que afectó diferentes partes de la región, desde la madrugada se han venido registrando diversos atentados, el primero fue en El Bordo, luego de que un vehículo con explosivos detonará frente a la Secretaría de Tránsito municipal.
El segundo de los atentados tuvo lugar en Corinto, allí un ‘carro bomba’ fue activado en el parque principal del municipio, una zona aledaña a la Estación de Policía, la cual fue atacada minutos después con ráfagas de fusil.
Lea también: Habilitada recta Cali-Palmira tras presencia de cilindros con grafitis de disidencias de las FARC
Los primeros atentados, por fortuna, no tuvieron ninguna víctima registrada, sin embargo, los actos criminales no cesarían y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, confirmó en 6AM de Caracol Radio, nuevos ataques con moto bomba y cilindro explosivo en Cali y Jamundí, respectivamente.
“Es una situación delicada la que vive el país, no podemos volver a los años 80”
El alcalde se refirió a los actos terroristas que han azotado la ciudad en los últimos días: “Otro ataque terrorista en Cali, es el cuarto en menos de un mes, uno registrado dentro de la comuna 18, en el barrio Meléndez, allí ha habido una zona de homicidios bastante grande que hemos intentado controlar, el segundo ataque en el barrio Manuela Beltrán, tenemos siete heridos registrados hasta el momento. Vengo haciendo un llamado desde mi alcaldía que no puede haber estos grupos terroristas ubicados en Jamundí, donde están reclutando y matando niños, debe haber intervención del Gobierno Nacional”.
Sobre los esquemas de seguridad en medio de la visita del presidente, Gustavo Petro, Alejandro Éder expresó: “Nosotros en Cali respondemos ante cualquier manifestación pública, con el fin de garantizar el bienestar de quienes quieran o no manifestar, pero es el Gobierno quien debe garantizar la seguridad ante atentados terroristas, por esta razón hago un llamado y pregunto, ¿Qué está pasando en Colombia? Están asesinando líderes sociales, reclutando niños, atacando candidatos presidenciales, esto es algo muy grave, se genera mucha violencia y quien paga es la ciudadanía y sus familias, como el caso de Miguel Uribe o de los civiles heridos en el Valle, debe primar la vida y seguridad de los colombianos”.
Le puede interesar: Se han registrado ataques violentos en municipios de Valle del Cauca y Cauca: Esto dicen autoridades
El mandatario hizo un llamado a todo el país para evitar revivir la época violenta que sucedió hace cuatro décadas: “Lo que no es aceptable por ningún motivo es que Colombia vuelva a los 80, después de tantos años en los que luchamos por superar la violencia de aquella época”.
Vea también: Ola de violencia en el Cauca: atentados con ‘carro bomba’ en El Bordo, Corinto y en Timbiquí
Sobre la violencia e inseguridad que vive la ciudad, el alcalde reiteró: “Cali está en alerta constantemente, desde aquí hacemos un gran esfuerzo por cuidar a los caleños, hemos duplicado el presupuesto de seguridad, el cual es de 120 mil millones de pesos, eso lo hacemos desde Cali, pero todos los colombianos debemos priorizar la seguridad, nosotros seguiremos trabajando hasta donde podemos, con la mejor voluntad para trabajar con el Gobierno, hacemos un llamado a todos, no más divisiones ni odio”.
Se confirmaron víctimas fatales tras atentados en Valle del Cauca
Tras la presencia efectuada por las autoridades locales en los sectores afectados por los actos terroristas, Caracol Radio pudo confirmar que fue asesinado en Caloto, el patrullero de la Policía, Jair Gonzalo Gurrute de 24 años, quien habría sido impactado por un francotirador. También se confirmó que el uniformado Duván Ramírez Cárdenas murió luego de un atentado con explosivos en la vía Panamericana entre Popayán y Cali, municipio de Villa Rica.
¿Cuáles han sido los hechos reportados?
Los territorios de Cauca y Valle del Cauca, se han visto afectados con diez ataques terroristas registrados desde la medianoche. Según el General Carlos Triana, director de la Policía Nacional, en Corinto, un carro bomba y hostigamiento a la estación de policía generaron temor.
El Bordo sufrió un ataque similar con explosivos cerca de la estación, dañando infraestructura. Timbiquí y Buenos Aires reportaron lanzamientos de artefactos explosivos contra bases militares y estaciones policiales.
En Toribio, la estación de policía fue hostigada con ráfagas de fusil; en Caloto, fue asesinado un policía por ráfagas. Un dron lanzó un explosivo en Batía sin causar daños.
El Valle del Cauca experimentó la detonación de dos motocicletas con explosivos en CAIs de Cali. Buenaventura sufrió el lanzamiento de un artefacto contra un CAI. Además, seis cilindros explosivos fueron hallados en la vía Palmira-Cali.
“Estas son situaciones complejas que por supuesto la Policía Nacional está enfrentando con su capacidad”, añadió Triana.
Violencia desbordada en Valle del Cauca: Moto bomba en Cali y cilindro explosivo en Jamundí
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles