Política

Último debate de la Reforma Laboral arranca el 11 de junio: Consulta Popular 2.0 se votará después

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, no descartó que sesionen incluso de madrugada para poder culminar este trámite y proceder con la conciliación.

Plenaria del Senado de la República. Foto de Senado

Plenaria del Senado de la República. Foto de Senado

Congreso

 Tras dos jornadas de ‘suspensión deliberativa’ en rechazo al atentado que sufrió el senador del Centro Democrático Miguel Uribe, este miércoles 11 de junio vuelven las sesiones normales al Senado de la República, con la Reforma Laboral como primer punto en el orden del día de la plenaria citada a las 8:30 a.m..

Así se acordó tras una reunión entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y los voceros de la mayoría de colectividades: “estuvimos ahora unos 9 partidos políticos debatiendo, escuchando la ponencia de la reforma laboral que inicia su discusión mañana. Quiero decir que hemos encontrado total voluntad de las bancadas para sacar adelante una laboral que le dé garantías a los trabajadores formales pero que también tenga en cuenta los informales y trate de que regresen a la formalidad, y que no decir de los desempleados, más de 3 millones”.

El congresista conservador aseguró que “hay un compromiso de las bancadas de trabajar mañana, todo el día y la noche si es necesario, con el compromiso de poder avanzar y posiblemente hasta dejar aprobada ya la reforma laboral, para que vaya después camino a la conciliación con la Cámara de Representantes”.

El objetivo de los partidos es poder abarcar la totalidad del articulado y salir de este último debate este mismo miércoles. En caso de no ser así, ha dicho Cepeda que se inclinarían por citar el jueves en la madrugada, es decir, seguir de largo y sobre las 12:05 a.m. retomar y completar este trámite.

El presidente del Congreso se mantiene en que una vez se apruebe la reforma laboral se procederá con la votación de la Consulta Popular 2.0 que presentó el Gobierno, la cual dividen en dos: la inicialmente presentada por el ministro de Salud Guillermo Jaramillo en ese momento con funciones plenipotenciarias y el texto actualizado firmado por el presidente.

“Seguramente se anunciarán mañana para que se voten, pues, el jueves (12 de junio) o el lunes (16 de junio); ahí estaremos en consultas con las bancadas, pero primero es la laboral, que además, recordemos, tiene mensaje de urgencia. Este miércoles las dejaremos anunciadas para que entonces miremos si el día jueves o el día lunes hacemos ese debate”, explicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad