“Es una cadena de desfinanciamiento”: Director UNGRD alista decreto para mitigar falta de recursos
En los próximo días el presidente revisará el borrador de decreto para fusionar la UNGRD con el Fondo de Adaptación

El Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Carlos Carrillo, confirmó que en los próximos días se reunirá con el Presidente Gustavo Petro para revisar el borrador de decreto para fusionar la UNGRD con el Fondo de Adaptación, así como abordar el tema de desfinanciación para la atención de emergencias en el país.
“Los municipios no invierten la cantidad de recursos que deberían invertir en gestión del riesgo, los departamentos tampoco lo hacen, los distritos tampoco lo hacen, y el gobierno nacional tampoco lo hace, es una cadena de desfinanciamiento”, dijo el director de la UNGRD Carlos Carillo.
La propuesta busca reorganizar las capacidades del Estado para dar una respuesta más eficiente frente a los impactos del cambio climático y los desastres asociados a fenómenos naturales, y entre sus pilares, se encuentra establecer la eficiencia presupuestal mediante la unificación de estructuras que permita destinar más recursos a los territorios.
“En este momento tenemos que conservar los recursos para la atención de esta temporada de lluvias y básicamente no podemos hacer proyectos de reducción, de mitigación del riesgo, porque todo está comprometido en el tema de respuesta”, indicó el Director.
También indicó que la petición de recursos para el 2025 fue por 4.3 billones de pesos y solo se adjudicaron $650.000 millones.
“Estamos hablando de una distancia enorme entre lo que se invierte en gestión del riesgo a nivel nacional y lo que se entrega”, manifestó Carrillo.
En el 2024 se registraron más de 10.000 eventos asociados a fenómenos naturales, en 1.042 municipios, casi el 95 % del país, y dichas emergencias impactaron a más de 2 millones de personas.