“No se ha entregado un solo centavo de la declaratoria del desastre nacional”: Director de la UNGRD
Además la UNGRD estaría operando con $650.000 millones por recursos de anualidad

Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Foto: UNGRD
El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, afirmó que a la fecha no han recibido los recursos de la declaratoria de desastre nacional, decretada por el gobierno el pasado mes de noviembre del 2024, pues serían $1,9 billones, con los cuales la UNGRD, se encargaría de elaborar un ‘Plan de Acción Específico’ para la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas por fenómenos naturales.
"Esperamos que muy pronto esos recursos se reasignen y se dediquen a la atención del desastre por variabilidad climática, esto ha tenido unas afectaciones muy importantes en el Chocó, La Guajira y en Bogotá“, indicó el director de la UNGRD.
A esta situación financiera, se suma que por decisión del ministerio de hacienda, no se permitió la constitución del valor líquido cero del 2025, que impacta al fondo nacional de gestión del riesgo y que se rige por el principio de ahorro, teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestal en caso de que se presente una emergencia.
“Los recursos que se tenían del 2023, en el 2024 constituían un rezago presupuestal, terminado el 2024 deberían pasar a ser valor líquido cero, esa constitución no se permitió. Estamos en diálogos con el MinHacienda, porque eso implicaría una reducción en el presupuesto del fondo nacional de gestión del riesgo de más de $2 billones de pesos ”, explicó Carrillo.
Enfatizó que la Unidad está operando con los recursos de anualidad, que son 650.000 millones de pesos.
Por eso el director Carrillo concluyó qué: “Si nosotros seguimos operando a este ritmo, en uno o dos meses nos quedaremos sin un centavo, por eso es tan importante que se garanticen las adiciones presupuestales”.