Alerta por siniestros viales en Pasto: 24 víctimas mortales en lo corrido del 2025
Autoridades preparan estrategias de cultura ciudadana para reducir los indicadores.

Accidente Pasto. Foto: Referencia(Thot)
Pasto - Nariño
Un preocupante balance de accidentalidad fue entregado por parte de las autoridades en Pasto, según el subsecretario de Control Operativo de la Secretaría de Tránsito, Jaime Bernal, la ciudad cerró el mes anterior con 22 fallecidos por siniestros viales y ya se reportan dos muertes más en lo que va de junio.
“Lamentablemente podemos dar una estadística un poco negativa para nuestra ciudad de Pasto. En el mes anterior cerramos con 22 occisos. No nos alegramos por la muerte de la gente. Cuando la gente muere por un siniestro vial, se convierte en una estadística”, afirmó Bernal.
Según explicó el funcionario, en los primeros días de este mes ya se registró un nuevo siniestro que cobró la vida de un adulto mayor que se movilizaba en motocicleta y fue ebestido por una volqueta. Además, una persona que se encontraba hospitalizada por otro accidente falleció recientemente, con lo que el número total de muertes en lo corrido del año asciende a 24.
“La única forma de explicarle a la gente es decirle que proteja su vida. No es para que le coloquen una multa, sino más bien es para que usted pueda llegar a su casa y pueda abrazar a las personas que ama”. Señaló el funcionario haciendo un llamado de atención a los conductores.
Estrategias para reducir la accidentalidad en Pasto
Como respuesta a esta alerta vial, la Subsecretaría de Control Operativo anunció una alianza con la Secretaría de Cultura Ciudadana y la campaña denominada ‘Leones Despiertos’, además, se implementará una nueva estrategia pedagógica en la ciudad con la llegada de un personaje simbólico: el semáforo rojo como figura de conciencia vial.
“El semáforo rojo es para descansar, así de simple. Descanse, tome aire, respire, para que cuando pase a amarillo o a verde, siga su camino. Y repito, y no me voy a cansar de repetirlo: respete la señal de tránsito para que llegue a su casa y pueda abrazar a las personas que ama”, explicó el subsecretario.
Según las autoridades, sumado a esto se anunció el fortalecimiento a estrategias de control y cumplimiento a las medidas vigentes en la ciudad como decretos de restricción al tránsito de motocicletas y parrilleros.