Bucaramanga

¿Qué pasará con la sede C del Dámaso Zapata en el norte de Bucaramanga? Esto es lo que se conoce

Por orden de un juez más de 300 estudiantes tuvieron que suspender las clases y serían trasladados a otra sede. Hay incertidumbre por el futuro del centro educativo.

Foto: Alcaldía de Bucaramanga

Foto: Alcaldía de Bucaramanga

Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Infraestructura, confirmó que realizó una visita a la Institución Dámaso Zapata sede c, en el barrio Villa Helena norte, donde 350 estudiantes podrían ser trasladados por fallas estructurales del plantel educativo. Según la Secretaría de Infraestructura la visita técnica fue especializada, donde pese a identificar fallas estructurales, aclaran que, aunque el juez ordenó una medida cautelar, el establecimiento no presenta riesgo de colapso.

Aunque de acuerdo con la reciente visita de la Secretaría de Infraestructura, la institución educativa no presentar el riesgo de colapso, confirma que sí unas grietas y desniveles que deben ser atendidos.

“El fin de la visita fue verificar las condiciones estructurales de la sede. Ahora, se deberá estructurar un proyecto para ejecutar una estabilización en la institución. También para que los niños puedan retornar a clase”. expresó María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura de Bucaramanga.

Lea también:

María del Rosario Torres, secretaria de Infraestructura municipal, informó que se reunió con la Arquidiócesis de Bucaramanga a quienes pertenece el predio de este centro educativo, el cual buscan que pase a pertenecer al municipio. Desde la Arquidiócesis de Bucaramanga manifestaron que están en total disposición de llegar a los acuerdos correspondientes para que este proceso se lleve a cabo.

“Estamos comprometidos con la educación de los de 350 niños que reciben clases en este colegio. Y estamos acá para abrir canales y dar solución a la problemática que se ha presentado”, comentó Gerardo Gómez, representante de la Arquidiócesis de Bucaramanga.

Incertidumbre en la comunidad

La comunidad educativa, así como los habitantes del sector, han dicho que se encuentran esperando se cumpla el compromiso de una reunión en la que les socializarían el informe de esta reciente visita de la Alcaldía y comunicación con la Arquidiócesis. Dicen que a hoy no tiene confianza de lo que se informa desde la alcaldía municipal, razón por la que esperan hechos concretos sobre la problemática.

Podría interesarle: Así quedarían las restricciones para el parrillero hombre en motocicleta en el área metropolitana

“¿En qué estamos hoy los papás? En que el jueves pasado tenía que habernos llegado la invitación a nuestros correos para el informe sobre la visita que se iba a hacer en los siguientes días. No ha llegado la notificación a nuestros correos de la invitación por parte de la Personería, que fue la que empezó a hacer como un árbitro en la situación entre la Alcaldía y nosotros, los padres de familia y la arquidiócesis", resaltó Luis Pulido, vocero de los padres de familia.

Luis Pulido agregó que este martes 10 de junio una delegación de padres de familia visitará la Alcaldía de Bucaramanga para conocer el porqué no les han socializado sobre las conclusiones de la visita. “Tenemos motivos de sobra para estar con una situación de desconfianza”, agregó.

Concejo de Bucaramanga denuncia

El concejal Jorge Flores, quién ha sido voz activa de esta problemática y ha denunciado que ha existido negligencia, confirmó una mesa de trabajo para abordar esta problemática, luego de diferentes discusiones en el concejo municipal.

Es noticia: Desde Santander mandatarios y gremios económicos condenan atentado contra Miguel Uribe

Esta mesa de trabajo está programada para el próximo jueves 12 de junio a las 3:00 de la tarde, donde participará la comunidad educativa, padres de familia, concejales de Bucaramanga y esperan la presencia de la Secretaria de Educación.

“La próxima vez que cite a debate citaré a debate a la Secretaría de Educación y presentaré la moción de censura. Salió una demanda, salieron dos demandas y ella no se reúne con el de la Arquidiócesis, sólo se molesta cuando la llamamos. Por eso quiero invitarlos a una mesa de trabajo, que vengan los padres de familia, docentes, toda la comunidad educativa y los veedores de la educación, porque vamos a defender al Damaso Zapato", comentó el concejal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad