Bucaramanga

Así quedarían las restricciones para el parrillero hombre en motocicleta en el área metropolitana

Las medidas comienzan a implementarse de manera pedagógica por un mes, hasta el 10 de julio.

Así quedarían las restricciones para el parrillero hombre en motocicleta en el área metropolitana

Bucaramanga

Luego de que el Juez 15 Administrativo ordenara a las administraciones municipales: Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón restringir la circulación del parrillero hombre mayor de edad en motocicleta, por medio de un auto judicial proferido en diciembre de 2024, las alcaldías del área metropolitana confirmaron cómo empezaría a regir esta medida en cada uno de los municipios, con el propósito principal de contrarrestar el transporte informal.

Así quedarían las restricciones para el parrillero hombre en motocicleta en el área metropolitana, de acuerdo a los estudios técnicos que cada uno de los municipios debió presentar y los cuales deben ser aprobados por el ente judicial.

Restricciones en Bucaramanga

Es un hecho que a partir de hoy comienza a implementarse la medida de restricción para parrillero hombre en Bucaramanga. Sin embargo el alcalde Jaime Andrés Beltrán confirmó que será inicialmente de manera pedagógica por el término de un mes. Es decir que no se realizarán sanciones, durante este tiempo.

Medidas:

  • Carrera 33 entre Avenida Quebradaseca y calle 56 en ambos sentidos. Prohibición de la circulación de parrillero hombre mayor de edad, en las horas pico del día. Es decir, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana y entre las 6:00 de la tarde y las 8:00 de la noche.
  • Calle 36 entre carrera 15 y carrera 19, prohibición del parrillero hombre mayor de edad, en los dos sentidos, en horario pico del día. Es decir, de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana y entre las 6:00 de la tarde y las 8:00 de la noche.

La Alcaldía de Bucaramanga deberá presentar la propuesta ante el mismo juzgado para su oficialización e implementación.

Restricciones en Floridablanca:

Desde Floridablanca el Director de Tránsito Rafael Marín confirmó en detalle las determinaciones respecto a este restricción. Medidas que regirán como un plan piloto.

Medidas:

  • En la comuna 2, exactamente en Cañaveral, restricción de parrillero o acompañante, hombre mayor de 18 años, en la zona comercial. Es decir Centro Comercial la Florida, entre el horario de las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.
  • Restricción en la zona de la salud, exactamente en el sector de Fosunab, se restringe totalmente el uso de motocicletas desde las 6:00 de la mañana, hasta las 8:00 de la noche.

Escuche aquí a Rafael Marín, Director de Tránsito de Floridablanca:

Rafael Marín, Director de Tránsito de Floridablanca

07:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Restricciones en Girón:

El Secretario de Tránsito de Girón, Juan José Gómez, confirmó que desde el próximo 3 de julio comenzará la restricción del parrillero hombre en el municipio y explica cómo se implementará esta orden que busca combatir la informalidad.

  • No se restringirá el transporte en motocicleta independientemente a nombre de quien esté registrada si la persona conduce sola su vehículo.
  • Podrá transitar con parrillero, sea hombre o mujer, quien aparezca registrada en la tarjeta de propiedad como dueño del vehículo.
  • Todos los propietarios podrán transitar sin ningún inconveniente.
  • La restricción aplica entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la noche.

De tal manera que la restricción aplicará únicamente para quienes no tengan los documentos de su vehículo, con el propósito de contrarrestar la situación que se está presentando “donde algunas personas tienen múltiples vehículos y los alquilan para el desarrollo de actividades de transporte informal”.

Escuche aquí al Secretario de Tránsito de Girón, Juan José Gómez:

Juan José Gómez, Secretario de Tránsito de Girón

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Restricciones en Piedecuesta:

Desde la Alcaldía de Piedecuesta confirmaron que no es viable implementar la medida de prohibir el parrillero hombre mayor de edad en motocicleta, como lo planteó el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga, debido, principalmente, a las graves deficiencias en el servicio de transporte público que enfrenta el municipio y en general el área metropolitana.

Lea también: No hubo fallo del Consejo de Estado en caso del alcalde de Piedecuesta

Así lo explicó el secretario de Tránsito local, Adán Gelves, quien aseguró que ya fue entregado un estudio técnico y social que demuestra la inviabilidad de dicha restricción.

“La necesidad en el municipio de Piedecuesta entro el área metropolitana es el transporte público, no contamos con transporte público dentro del área metropolitana. Esa es la necesidad que nosotros hemos también solicitado en diferentes envíos y oficios que se hacen desde el municipio al área metropolitana y a los diferentes entes de control. Igualmente en el municipio se realizó lo que ordenaba el juez y es el tema del estudio y estamos a la espera de las respuestas para podernos también reunir con este grupo de nuestro trabajadores”, aseguró el funcionario.

Escuche aquí a Adán Gelves, Secretario de Tránsito de Piedecuesta:

Adán Gelves, Secretario de Tránsito de Piedecuesta

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad