“Que empiece a tratarnos como legítimos contradictores y no como enemigos”: Andrés Forero a Petro
El representante a la Cámara por el Centro Democrático le pidió al mandatario moderar el discurso político

Andrés Forero y Gustavo Petro. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya) / Colprensa
Colombia
En medio de la sesión especial que se llevó a cabo en la plenaria de la Cámara de Representantes como acto simbólico con el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado durante el fin de semana en el occidente de Bogotá, sus compañeros de bancada alzaron su voz en solidaridad.
El primero en pronunciarse fue el representante a la Cámara Andrés Forero, quien además de ser copartidario es amigo del senador Miguel Uribe. En medio de su discurso, Forero le pidió al presidente Gustavo Petro moderar el tono en el discurso político.
“El presidente tiene que entender que oponernos a su gobierno no nos hace “nazis”, “fascistas”, “explotadores”, “esclavistas” y por eso le pedimos por enésima vez que actúe con la prudencia y la firmeza que requieren estos tiempos recios y que empiece a tratarnos como legítimos contradictores y no como enemigos a los que hay que destruir”.
También, hizo el representante del Centro Democrático un llamado al mandatario para que haga convoque a la concordancia nacional.
“Todavía está a tiempo de hacer un sincero llamado a la concordia nacional. Pero si no da pasos creíbles en esa dirección e insiste en estigmatizarnos y en tensionar hasta el punto de quiebre la institucionalidad nos deja sin espacio para asistir a las reuniones que pueda convocar. Actúe a la altura de la dignidad de su cargo en este difícil momento de la patria y no permita que el país vuelva a un pasado oscuro y doloroso”.
Posteriormente Forero aprovechó el espacio para enviarle un mensaje de apoyo a su compañero, el senador Miguel Uribe, y también a su familia, su esposa, su padre y sus hijos.
“Quiero también darle un espacio a la intimidad y hablar de quien más que un copartidario y un aliado político, es un amigo entrañable y un hombre al que quiero y admiro. El dolor es infinito. Y es que más allá de ser un político honesto, aguerrido e infatigable, Miguel Uribe es un padre ejemplar, un esposo excepcional, un hijo cariñoso y un amigo incondicional. Tiene defectos, como los tenemos todos, pero es un hombre bueno y Colombia necesita que su voz potente se siga oyendo en este recinto y que sus ideas sigan aportando a construir un mejor país. Y hablo en presente porque Miguel está vivo y sigue luchando a brazo partido con la muerte y tengo fe en que con la ayuda de Dios vencerá”.
En este espacio, el representante del Centro Democrático, Juan Felipe Corzo, se sumó al llamado al Gobierno Nacional y al presidente Gustavo Petro a cambiar los discursos.
“Hoy le pido al Presidente de la República, escuche a Laura Sarabia, que dice que como gobierno fallaron por el discurso de odio. Escuche a Armando Benedetti, que dice que le bajemos al tono. Y a ustedes, compañeros de la bancada del pacto, quiero pedirles encarecidamente, Ustedes que tienen acceso a Palacio de Nariño, por favor, vayan, háblenle al oído y díganle que pare, que basta ya. No más”.
Sumado a esto y tras el atentado ocurrido en contra del senador Miguel Uribe, la representante por el Partido Liberal
, Piedad Correal, anunció que el próximo 20 de julio radicará un proyecto de ley para rebajar la edad penal en el país de los 18 a los 14 años.