Ongs: embarcación humanitaria Madleen fue secuestrada por Israel en aguas internacionales
El barco de ayuda humanitaria, que tenía como objetivo Gaza y donde se movilizaban 12 activistas incluyendo a Greta Thunberg, fue interceptado por fuerzas israelíes.

El barco de ayuda humanitaria, que tenía como objetivo Gaza y donde se movilizaban 12 activistas incluyendo a Greta Thunberg, fue interceptado por fuerzas israelíes. (Foto: Caracol Radio / Getty )
La coalición Flotilla de la Libertad denunció en la madrugada del lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg, fueron “secuestrados por las fuerzas israelíes”.
En una publicación en X la organización humanitaria escribió: “¡SOS! Los voluntarios de ‘Madleen’ fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!”.
Las publicaciones en la red social fueron acompañadas por imágenes en video con mensajes de cada uno de los activistas que integran la tripulación del barco.
En uno de los videos pregrabados a bordo del Madleen, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional: “Soy de Suecia (...) Si ven este video, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel”, afirmó.
“Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al Gobierno sueco para que nos liberen a mí y a los demás lo antes posible”, fue el mensaje de la activista.
Naciones Unidas se pronuncia
La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, minutos antes, escribió en su red social que había perdido comunicación con la nave y que “dado que, según se informa, el Madleen fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, el gobierno del Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación”.
Israel confirmó la detención de los activistas
Por su parte, el Ministerio de Exteriores Israelí comunicó que “todos los pasajeros del “yate selfie” están sanos y salvos. Les proporcionaron sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado” aseguró la más reciente publicación del Ministerio, acompañada de un video con los activistas.
El Ministerio israelí agregó en la publicación de hoy que, “mientras Greta y otros intentaron organizar una provocación mediática con el único propósito de ganar publicidad —y que incluía menos de un camión cargado de ayuda—, más de 1200 camiones de ayuda han entrado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas. Además, la Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido cerca de 11 millones de comidas directamente a los civiles de Gaza”.
Lea también
- México rechaza observaciones de la OEA frente a la elección judicial
- Estado Unidos publica guía oficial para embajadas tras veto migratorio de Trump: instrucciones clave
- Representantes internacionales alertan ‘ataque a la democracia’ tras atentado a Miguel Uribe
- Papa León XIV habría confirmado al presidente Javier Milei que viajará a Argentina
De acuerdo al comunicado del Gobierno de Israel “no se trata de selfies en Instagram” y concluyó que “la pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no consumieron las ‘celebridades’ se transferirá a Gaza a través de canales humanitarios reales”.
El objetivo de Madleen
La embarcación partió este domingo de la costa egipcia y prosiguió su trayecto para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según un comunicado de los organizadores de la campaña.
El barco, que lleva bandera británica y forma parte de la coalición Flotilla de la Libertad, zarpó de Sicilia (Italia) el hace siete días con destino a Gaza para “entregar ayuda humanitaria, romper el bloqueo israelí y visibilizar el sufrimiento continuo en el enclave palestino”.