6AM6AM

Programas

Líderes políticos condenan atentado contra el senador Miguel Uribe: piden reconciliación nacional

El senador Miguel Uribe continua en “estado crítico y con escasa respuesta”, según el parte del Fundación Santa fe

Miguel Uribe

Miguel Uribe / Getty Images (Getty Images)

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe continua en “estado crítico” y ha tenido poca respuesta tras las cirugías a las que fue sometido luego de ser víctima de un atentado durante un acto público en Bogotá.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá, bajo la autorización de la familia, se permite informar que el paciente Miguel Uribe Turbay continua en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados”, señaló la clínica en un nuevo parte médico este lunes 9 de junio.

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos impactos de bala en la cabeza. El atentado ocurrió sobre las cinco de la tarde del sábado, mientras hablaba al público desde una tarima cuando cayó al piso herido. El ataque, que fue presenciado por los ciudadanos que estaban presentes en el acto, dejó imágenes de desesperación al ver al político inconsciente y sangrando por un costado de su cabeza.

Este hecho contra el senador por el Centro Democrático desató ola de pronunciamientos en el espectro político, pues ha revivido temores sobre la violencia política en Colombia, evocando recuerdos de magnicidios ocurridos en décadas anteriores.

En 6AM de Caracol Radio, figuras políticas como León Valencia, el exsenador Alexander López, el exviceministro de Agricultura José Félix Lafaurie y Luis Gilberto Murillo hicieron un llamado a la reconciliación nacional, así como a la reducción de la agresión verbal en medios, redes sociales y escenarios políticos.

León Valencia: “la actitud del gobierno también alimenta esta situación”

El analista político León Valencia señaló que la situación del país, ya tensa, se ha agravado tras el atentado contra Uribe Turbay. “Observamos una polarización y agresiones verbales intensas, reflejo de un profundo desacuerdo en la sociedad sobre las reformas sociales, la política de paz y la consulta popular impulsada por el gobierno ante la frustración en el Congreso y las Cortes”.

Para Valencia, estos desacuerdos, propios de la democracia, se gestionan de manera hostil, culminando en actos como este atentado, que parece ser producto de una fuerza organizada interesada en desestabilizar la vida política del país.

“Grupos ilegales en desacuerdo con la paz total y extremistas opuestos a las reformas del gobierno contribuyen a este clima”, dijo agregando que la actitud del gobierno también alimenta este discurso de odio.

“Es crucial que Petro modere sus aspiraciones de reformas, buscando la calma y concesiones, mientras que el Pacto Histórico y la izquierda esperan un momento más propicio. Debemos conformarnos con los logros alcanzados y convertirlos en un programa político tranquilo”, aseguró.

Escucha

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alexander López: “es hora de avanzar hacia la reconciliación en nuestra patria”

En esa misma línea, Alexander López, exsenador y exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP) manifestó que, “ante esta dolorosa y recurrente realidad”, los 52 millones de colombianos debemos alzar la voz para detener la barbarie. En ese sentido, aseguró que es hora de avanzar hacia la unidad y la reconciliación en nuestra patria.

Dijo también que, Colombia no ha logrado superar la violencia en más de 60 años, por lo que es urgente encontrarnos en torno a temas comunes y fundamentales para que la sociedad colombiana alcance la paz de una vez por todas:

“Estos momentos de tristeza ya los hemos vivido, pero no hemos reflexionado con la humanidad necesaria para cambiar esta situación. Hoy, condenamos y rechazamos este ataque infame contra el senador Miguel Uribe, así como contra los miles de colombianos que siguen siendo víctimas de la violencia”.

El exsenador aprovechó el espacio para proponer un gran acuerdo nacional “por la vida, el fortalecimiento de la democracia, la derrota de los violentos y la conquista de la paz”.

Escucha

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Félix Lafaurie: “estamos en retroceso”

Por último, José Félix Lafaurie, exviceministro de Agricultura y presidente Ejecutivo de Fedegán, vio con tristeza como el país retrocedió a la violencia de 1989: “Un país que creía en el crecimiento y el bienestar colectivo gracias a la seguridad democrática, hoy, tras un mal acuerdo con las FARC, está en manos de criminales”.

Crítico que el presidente Gustavo Petro, en lugar de ser un símbolo de unidad, se ha convertido en el mayor instigador de la violencia, odio de clases y discursos polarizantes que incitan a sectores radicales a cometer crímenes como el atentado contra Uribe Turbay.

“Es el gran responsable. El país cerró filas en defensa de la estabilidad democrática y social. Los pronunciamientos de las Cortes, del Congreso, de los gremios y de todos los actores de la sociedad civil reprochando el crimen cometido y exigiendo al gobierno brindar las garantías constitucionales a las que está obligado, no se hicieron esperar”, dijo.

“Que Dios proteja la vida de Miguel. Expresamos nuestra solidaridad con su familia, su padre Miguel, su esposa, su hermana y todos aquellos que oran por su pronta recuperación”, añadió.

Escucha

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Gilberto Murillo: “El atentado no solo fue para Miguel Uribe sino contra la democracia”

El excanciller rechazó en 6AM el atentado contra Miguel Uribe, e hizo un llamado al Gobierno para que ofrezca garantías de seguridad a todos los precandidatos.

La paz y la reconciliación son condiciones indispensables, y la política no puede ser una máquina de odio”, puntualizó.

Escucha

03:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad