“No queremos que se abra un camino de barbarie como en los 80″: presidente del Consejo de Estado
En diálogo con Caracol Radio, Luis Alberto Álvarez, rechazó el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

“No queremos que se abra un camino de barbarie como en los 80″: presidente del Consejo de Estado
04:05:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra
JUSTICIA
En diálogo con Caracol Radio el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, rechazó y condenó el atentado contra el precandidato presidencial y senador por el Centro Democrático, Miguel Uribe TurbaY ocurrido en la tarde de este 07 de junio mientras se hacía una reunión política en Bogotá.
El presidente de esta corporación indicó que, no solo es un atentado contra una persona sino es un atentado contra la democracia.
“En primer lugar este es un hecho muy grave muy triste este episodio para la democracia colombiana para la esperanza de querer vivir en un país en paz donde las diferencias deben tramitarse por la lucha de las ideas y no por el expediente de la violencia. En este caso, el atentado contra Miguel Uribe es eso, un atentado criminal contra un joven que ha querido promover su nombre para la presidencia de la República y cualquiera de los candidatos que están hoy en esa contienda merece el respeto a la vida, merece el respeto a la dignidad humana", dijo en diálogo con Caracol Radio.
Aseguró Álvarez que ahora depende del gobierno fortalecer la seguridad para los candidatos presidenciales.
“Creemos que el gobierno debe rodear de garantías a todos los candidatos a la presidencia de la república quienes están en la contienda electoral y quienes obviamente asumen riesgos en su procedimiento político”, indicó el presidente de la Corporación.
El magistrado Álvarez adivirtió que se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar que Colombia regrese a la epocas de violencia política como en los años 80.
“No queremos que se abra nuevamente un camino de barbarie en el que el país estuvo sumido en la década de los ochenta. Creemos que este pa necesita recobrar su tranquilidad volver a los senderos y a los cauces de la institucionalidad y sobre todo a creer en que en este país es posible la paz", indicó en Caracol Radio.