Entretenimiento

“La Salsa Vive” el largometraje que se baila y goza en la sala de cine

El documental dirigido por Juan Carvajal es un legado fílmico que narra cómo la salsa trascendió fronteras desde Nueva York hasta consagrarse como emblema cultural en Cali.

Cortesía: @lasalsavivedoc

Cortesía: @lasalsavivedoc

Las salas de cine en Colombia reciben el documental “La Salsa Vive” dirigido por Juan Carvajal, el largometraje celebra la historia, la pasión, el ritmo y la resistencia de la salsa, un género musical que trasciende fronteras y generaciones, relatando cómo esta música transformó y sigue transformando vidas, convirtiéndose en un puente entre dos mundos. El largometraje explora la época dorada de la salsa en los años 70 en Nueva York y Cali, la Capital Mundial de la Salsa.

Sobre el nacimiento del documental, el cineasta Juan Carvajal dice a Caracol Radio “Es un proceso que duró más de 8 años, nació en Nueva York, conocí al maestro Larry Harlow y queríamos hacer juntos una película que contara lo que pasó con la salsa en la Gran Manzana, por qué había desaparecido, qué había pasado con el género en la ciudad, desafortunadamente después de la pandemia el maestro nos dejó, en esa búsqueda de saber que pasaba con el documental, me fui a Cali y me encontré un ecosistema increíble de bailarines, bailadores, músicos, coleccionistas, que mantienen vivo el género, una ciudad que late al ritmo de la salsa y decidí crear una película que contara la historia desde los 50’s hasta el presente”.

“La Salsa Vive” cuenta con la especial participación de grandes exponentes de la salsa como Rubén Blades, Henry Fiol, Johnny “Dandy” Rodríguez, Alfredo Linares, Jairo Varela, Larry Harlow, Samuel Formell, José Aguirre, además contiene entrevistas de archivo de figuras como Celia Cruz y Jairo Varela, que ya no están entre nosotros, también de Ángel Lebrón y Willie Rosario, todos ellos pertenecientes a la época de oro de la salsa.

El documental es una producción de 64A Films & Cinematic en asocio con South Shore Films en coproducción con Telepacífico y EFD Digital. “La Salsa Vive” viene realizando un recorrido por festivales internacionales de cine como South by Southwest en Austin (Texas), San Diego Latino (California) y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. El largometraje que pone a gozar y a bailar, se encuentra disponible en las salas de cine del país distribuido por Cineplex. Más información en el Instagram @lasalsavivedoc.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad