Economía

Inflación anual en mayo baja a 5.05%, tras repunte de abril

El índice de precios al consumidor en el quinto mes del año fue del 0.32%

Noticias hoy agosto 5 | En vivo: Inflación, Contraloría, Taiwán y más

Noticias hoy agosto 5 | En vivo: Inflación, Contraloría, Taiwán y más / Colprensa

La inflación anual en mayo retomó su tendencia a la baja y se ubicó en el 5.05%, luego del repunte que se presentó en abril, confirmó la subdirectora del DANE, Andrea Ramírez.

Dijo que esta reducción se explica principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.

La Inflación anual fue jalonada por la división de restaurantes y hoteles con un repunte del 7.41%,siendo esta la mayor variación anual. Aquí se destacan los ajustes en alimentos en comedores, bebidas calientes como: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (9,37%) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (7,60%).

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (4,58%), servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (5,56%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (5,83%)

El índice de precios al consumidor en el año corrido enero-mayo se ubicó en el 3.63%. El comportamiento año corrido del IPC total en mayo de 2025 (3,63%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.

En mayo la inflación fue del 0.32%, reveló el DANE. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 0,60%, siendo esta la mayor variación mensual. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate (12,28%), tomate de árbol (7,21%) y condimentos y hierbas culinarias (5,84%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: naranjas (-5,14%), papas (-3,68%) y agua mineral (con y sin gas) para consumo en el hogar (-2,06%)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad