Tendencias

5 tips de expertos para cuidar y preservar sus libros: el cuarto es indispensable

¿Cansado de dañar las páginas y las portadas? Conozca como cuidar y proteger sus “preciosos” libros.

5 tips de expertos para cuidar y preservar sus libros: el cuarto es indispensable

Según un estudio publicado en el 2024 por la Cámara Colombiana del Libro, en Colombia el 55% de los ciudadanos practican la lectura periódica de libros físicos. De los cuales el 66% leen entre 1 y 5 libros anuales, el 16% entre 6 y 10 y el 12% entre 11 y 20.

Toda esta cantidad de libros físicos son almacenados en las bibliotecas personales o en algunas situaciones son donados. Independientemente del caso, el estado y conservación de los libros es un tema bastante trascendental y delicado para los lectores apasionados.

Por eso, el cuidado de los mismos se puede convertir en un rito único y especial. Lastimosamente, en muchas ocasiones no se está exento de tener accidentes o descuidos por falta de conocimiento o imprudencias. Para eso, hoy le traemos los mejores tips para su cuidado.

Lea también

Las ventajas de leer en libro físico

El mismo estudio reveló que el 55% de los lectores utilizan el formato impreso, mientras que 27% varía entre físico y digital. Estas cifras dan lugar al debate de: ¿cuál de las modalidades es mejor?

La INDISMATIC (Asociación para la divulgación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación), expone en su página web algunas de las ventajas del formato físico. Estas son:

  1. Permite tener un mayor control de lectura.
  2. Al ser tangibles, permiten que sean palpados, lo que genera una mayor apreciación al objeto y la información que contiene.
  3. Generan mayor concentración, al no estar asociados a un dispositivo que posee otras aplicaciones que pueden resultar destructivas durante el ejercicio.

5 Tips para cuidar sus libros

Para asesorarnos en el cuidado de libros tomamos en cuenta las recomendaciones que hace Julián Marquina, Profesor de comunicación digital en bibliotecas y comunicación corporativa en bibliotecas, en su blog personal. Estas son:

#1. No exponer los libros a la luz directa del sol

Marquina explica que los rayos del sol provoca una decoloración en la cubierta del libro, además de otorgarle un aspecto amarillento a las páginas y la perdida de la intensidad de la tinta,

#2. No ubicar los libros en zonas húmedas ni secas

Los libros deben encontrarse en un ambiente equilibrado. Si el lugar es muy húmedo, es muy probable que las páginas se ondulen y se deformen. Y si es muy seco el papel puede volverse quebradizo

De igual forma es ideal mantenerlos lejos de las plantas, pues estás atraen insectos que pueden generar daños en las hojas.

#3. Limpiar el polvo de los libros una vez al mes

Con el tiempo, es normal que el polvo se acumule en las páginas de los libros, por lo que es necesario limpiarlos con un plumero o aspiradora cada 3 meses. De igual forma, el experto recomienda ubicar los libros en un espacio con buena circulación de aire, para que estos respiren.

#4. Ubicar sus libros en una estantería

Al no poseer materiales rígidos, es bastante común que las portadas y las páginas tiendan a moldearse al lugar donde se encuentren. Ubicarlos de manera uniforme en una estantería ayuda a que estos conserven su figura original.

Es importante que no queden muy apretados ni muy holgados, ya que su respiración se puede ver afectada.

#5. Solo prestar sus libros a personas de confianza

Puede sonar bastante obvio, pero es importante que reconozca quienes guardan un culto por los libros similar al suyo. Si usted presta estos de manera aleatoria, puede que muchos no sigan ni cumplan sus estándares de cuidado, dejando páginas dobladas, manchadas y en el peor de los casos rasgadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad