Noticiero del MediodíaNoticiero del Mediodía

Economía

Indra apuesta por la innovación y la transformación digital en el sector financiero colombiano

De acuerdo con José Fernando Quintero, director general de la compañía, la inteligencia artificial es una herramienta que está cambiando el comportamiento y las posibilidades de las personas

Indra apuesta por la innovación y la transformación digital en el sector financiero colombiano

Indra apuesta por la innovación y la transformación digital en el sector financiero colombiano

04:19:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde hace varios meses, Indra impulsa la innovación y la transformación digital mediante metodologías avanzadas que optimizan la eficiencia en sus procesos productivos. Esta apuesta se apoya en la investigación y el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la automatización.

Durante la edición 59 de la Convención Bancaria de Colombia, José Fernando Quintero, director general de Indra Group en Colombia y personaje de la semana en Caracol Radio, destacó la importancia estratégica del sector financiero para la compañía española. “Estamos convencidos de que el uso de nuevas tecnologías es el verdadero motor de transformación de los servicios digitales, y eso es precisamente lo que buscan hoy los clientes de los bancos y aseguradoras”, afirma Quintero.

Para llevar adelante estos procesos, Indra se apalanca especialmente en la inteligencia artificial, una herramienta que, según Quintero, está cambiando radicalmente tanto el comportamiento como las posibilidades de las personas. No obstante, aclara que: “La inteligencia artificial debe entenderse como un habilitador tecnológico; es muy valiosa para optimizar lo que técnicamente llamamos el onboarding digital de los servicios, especialmente en el sector financiero”.

En un entorno cada vez más dinámico, bancos y aseguradoras enfrentan la necesidad de ofrecer servicios proactivos, personalizados y diferenciadores. Es aquí donde la IA juega un papel clave, al permitir anticiparse a las necesidades del usuario. “Sirve para mejorar la experiencia del cliente y lograr que los servicios digitales se integren de manera natural en la vida cotidiana, a través de dispositivos como el teléfono móvil”, explica.

La IA también incrementa el riesgo de fraude, por lo que no necesariamente contribuye a mejorar los entornos de seguridad

—  

Por esta razón, enfatiza la importancia de un enfoque integral que combina tres pilares tecnológicos fundamentales: analítica de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad. “No se puede hablar de nuevos servicios digitales en el sector financiero sin involucrar tecnologías emergentes. Pero su desarrollo debe estar enmarcado en principios éticos y empresariales sólidos, para asegurar que su implementación sea responsable y sostenible”, concluye Quintero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad