Tendencias

Requisitos del ICA para salir del país con su mascota: ¡Pilas! Tiene costos y tiempos establecidos

Le contamos los requisitos oficiales del ICA y todo el proceso que debe seguir

Requisitos del ICA para salir del país con su mascota: ¡Pilas! Tiene costos y tiempos establecidos

La tendencia a tener mascota, así como el amor por las mismas, es cada día más evidente. Según un estudio realizado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE) se encontró que para 2024, el 67% de los hogares colombianos conviven con al menos un animal de compañía, y se espera que esta cifra continué creciendo en los próximos años.

Esta nueva cultura de “papas perrunos” o amantes de las mascotas, ha provocado que los propietarios hagan hasta lo imposible por el cuidado y bienestar de sus peludos, ya sea comida de alta calidad, ropa, seguros médicos, etc. Una investigación realizada por la empresa de comunicaciones KANTAR, y publicada en la revista Forbes, encontró que los hogares sin bebes y con mascotas, tienden a gastar un 150% más en productos para animales.

Aun así, la mayor prioridad de un propietario es el tiempo que gasta con su fiel compañero/a, y dejarlos un par de horas solos puede ser todo un dilema. Por eso, hoy miles de viajeros optan por llevar su mascota a vacaciones y paseos, aun cuando esto signifique un gasto y esfuerzo extra. Pero, ¿qué tan complicado es?

Lea también

Costos y requisitos para vuelos nacionales e internacionales con su mascota

En primer lugar, viajar con su mascota por el territorio nacional no requiere certificaciones ni permisos especiales.

Ahora, el Instituto Colombiano Agropecuario, más conocido como ICA, establece las normas que los propietarios deben cumplir para viajar con su compañero de cuatro patas hacia el exterior.

1. Registrarse en el SISPAP:

En primer paso es registrarse en el Sistema de información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP).

Puede hacerlo en el siguiente link: Registro SISPAP

2. Inicio del Certificado de Inspección Sanitaria - CIS:

Para este paso, debe acudir ante un Médico Veterinario o Zootecnista inscrito ante el ICA. Este registrará la información del animal en la base de datos y se asegurará que el peludo cuente con los siguientes requisitos (asegúrese de que su mascota los cumpla antes de asistir a la consulta):

  • Un microchip que pueda ser leído por tecnología HDX o FDX-B
  • Que la mascota se encuentre en un estado óptimo de salud, sin heridas, enfermedades crónicas y en caso de ser hembra que no esté embarazada
  • Que el animal haya sido desparasitado tanto externa como internamente. (Debe llevar el producto que usó, con su respectivo número de lote y fecha de administración)
  • Certificado de vacunación: Debe acudir con el carnet de vacunación certificado por un profesional, que demuestre el esquema completo del animal junto con el nombre del antígeno administrado y su respectiva fecha de aplicación.

3. Expedición del Certificado de Inspección Sanitaria - CIS ante el ICA:

Una vez la entidad se cerciore de que su mascota cumple con los anteriores requisitos, el médico veterinario o Zootecnista expedirá el certificado de inspección sanitaria en el SISPAP. Este le otorgará un número único de solicitud que tendrá vigencia durante 5 días calendario a partir de la expedición. (Recuerde hacer este trámite con 5 días de antelación al viaje)

4. Realizar el pago correspondiente a la entidad:

El ICA realiza un cobro por la certificación y el permiso. Las tarifas varían según la cantidad de animales y la especie que trasporte con usted. Las tarifas son:

  • Tarifa básica (válida por 5 mascotas): $52.462
  • Tarifa comercial (Válida por 10 mascotas): $76.547
  • Costo adicional por animal, después de los 10 cupos: $6.677

Recuerde que esta solo es válida por una especie. Es decir, si va a llevar un gato y un perro, debe pagar dos tarifas. Si solo va a llevar dos perros tan solo debe pagar una.

El pago los puede realizar en el lugar, siempre y cuando sea con tarjeta crédito o débito (no reciben efectivo). De lo contrario, puede hacerlo a través de un pago PSE o a una consignación bancaría.

Acá podrá encontrar más información al respecto: Métodos de pago ICA

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad