Tecnología

Por escasez de talento experto en inteligencia artificial y ciberseguridad, gremio propone plan de acción

Fedesoft explicó que el país presenta importantes desafíos.

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / fotostorm

La presidenta de Fedesoft, Ximena Duque, expresó preocupación por la situación que enfrenta el país y el mundo relacionada con la falta de personal capacitado en temas de inteligencia artificial y ciberseguridad. Lo anterior, debido a que con el rápido avance de la tecnología, la demanda laboral ha incrementado de forma considerable.

LEER MÁS

Por lo anterior, Fedesoft ha propuesto un plan de acción que busca hacer frente a la falta de personal capacitado en estos asuntos. “Estamos viviendo una revolución industrial constante, apalancada por tecnologías que evolucionan rápidamente y que demandarán talento especializado de manera recurrente para responder a los retos de la transformación digital. Nuestro objetivo es claro: cerrar la brecha de habilidades con soluciones prácticas, ágiles y sostenibles como los Training Labs, enfocados en el desarrollo, actualización y gestión continua del Talento TI de nuestras empresas”, comentó Duque.

A su vez, la experta mencionó que aunque se cree que el desafío actual del talento tecnológico es el número de profesionales disponibles, en realidad el gran reto tienen que ver con “la pertinencia de sus conocimientos frente a las nuevas tecnologías emergentes. En especial, destaca la necesidad de actualizar con mayor agilidad las habilidades del talento en áreas como la inteligencia artificial”, señaló el gremio.

En este sentido, Fedesoft considera que es necesario fortalecer y actualizar las capacidades de la fuerza laboral colombiana en las empresas. Así como promover políticas públicas y mejoras en el sistema educativo para lograr que los colombianos cuenten con las capacidades que el mercado laboral requiere.

Las propuestas del gremio son:

  • Upskilling y reskilling: De esta forma, se buscaría que existan programas prácticos y especializados como TrainingLab Fedesoft, que estarían diseñados con el objetivo de actualizar “al talento en tecnología focalizada en inteligencia artificial y ciberseguridad. Esta iniciativa le apuesta a la apropiación del conocimiento de la fuerza laboral de las empresas del sector de una manera práctica con la impartición de sesiones con metodología Hands on guiadas por especialistas de la industria y conducentes a certificaciones especializadas". 
  • Alianzas estratégicas: Fedesoft propone también que se dé una articulación entre la academia, el Estado y el sector privado que permita responder con velocidad “a las necesidades del mercado, impulsando la actualización y flexibilización de los planes de estudio junto a la academia que permitan formar talento pertinente, adaptable y alineado con los desafíos de la transformación digital”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad