Pitalito refuerza medidas para controlar brote de tuberculosis en su cárcel regional
La administración municipal, se han implementado campañas de prevención, aislamiento y resocialización, reduciendo el número de casos activos a solo dos.

Se busca contener el brote como en prevenir nuevos contagios. Foto Redes Sociales.
NEIVA
Casos de tuberculosis han llevado a la Alcaldía de Pitalito a tomar acciones inmediatas, como la suspensión de visitas y el aislamiento de varios patios. Estas medidas, basadas en lineamientos del INPEC, se enfocaron tanto en contener el brote como en prevenir nuevos contagios.
Según Yíder Luna, alcalde de Pitalito, comentó que “gracias a un trabajo conjunto entre la administración municipal, la USPEC y el INPEC, se lanzaron campañas de atención médica y prevención. Se celebró incluso el Día de la Tuberculosis, donde se capacitó a los internos en autocuidado y en la importancia de reportar síntomas a tiempo”.
Durante la emergencia, que duró aproximadamente dos meses, se tomaron acciones continuas y sostenidas. Actualmente, gracias a estas medidas, solo dos personas permanecen aisladas por esta patología, y no hay nuevos casos registrados.
Actualmente, la cárcel de Pitalito tiene capacidad para 600 personas, pero alberga entre 1.100 y 1.200, lo que implica un hacinamiento de más del 100%. Esta situación presenta grandes retos, aunque se reconocen avances importantes en salud, educación y reintegración social.