Crece el número de lideres sociales amenazados en el Huila
En su mayoría, han abandonado el territorio por temor, algunos han dejado de participar en las actividades comunales.

También, algunos han dejado de ejercer esta actividad comunal. Foto Redes Sociales.
Neiva
Desde el gobierno departamental se ha solicitado a la Unidad Nacional de Protección que se refuercen las medidas para garantizar la seguridad de los líderes sociales. Aunque muchas amenazas no se denuncian por miedo, en lo que va del 2025 se han registrado al menos 25 casos en el Huila. Las autoridades insisten en que se deben crear mecanismos eficaces para que quienes defienden los derechos humanos puedan seguir cumpliendo su labor sin temor.
Muchos de esos líderes han decidido dejar el territorio e ir a otros lugares del país por temor a ser asesinados. También, algunos han dejado de ejercer esta actividad comunal para evitar convertirse en blanco de los enemigos que diariamente los acechan y los amenazan a través de panfletos, cartas, llamadas o intimidaciones, según lo informaron las autoridades del departamento del Huila.
Según Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno Departamental, comentó: “Existe una lista que tenemos de líderes amenazados en esta región del país, la cual ya suma 25. Pero también sabemos que hay muchos líderes sociales, sobre todo del sur y norte del Huila, que han sido amenazados, pero han preferido no hacer las denuncias por temor a ser atacados por grupos de disidencias, que en su mayoría son quienes amenazan a esta población”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el Gobierno Departamental une fuerzas para brindar seguridad y protección a los líderes ubicados en zonas aledañas a los diferentes municipios del departamento, quienes han venido recibiendo algún tipo de amenaza por parte de estos grupos al margen de la ley.