Montería

Investigan asesinato de enfermera en ataque armado en zona rural de San Pelayo, Córdoba

Karla Smith Pineda, de 30 años y oriunda de Cereté, fue interceptada y ultimada a tiros mientras se desplazaba en motocicleta.

Karla Smith Pineda, enfermera asesinada.

Karla Smith Pineda, enfermera asesinada.

Montería

La mañana del lunes 2 de junio, la violencia cobró otra víctima en el departamento de Córdoba con el asesinato de Karla Smith Pineda, una enfermera de 30 años natural de Cereté.

El hecho ocurrió en la zona rural de San Pelayo, específicamente en el sector conocido como Las Cruces, sobre la vía que conecta los corregimientos de Carrillo y Puerto Nuevo.

Según versiones preliminares, Smith Pineda se transportaba en una motocicleta de alto cilindraje cuando fue interceptada por varios sujetos armados. Sin mediar palabra, los atacantes dispararon en múltiples ocasiones contra la profesional de la salud, quien perdió la vida en el acto.

El cuerpo fue hallado en el mismo lugar de los hechos, aunque inicialmente las autoridades tuvieron dificultades para identificar a la víctima por no ser residente de la zona. Tras el traslado a Medicina Legal en Montería, se confirmó su identidad.

Más información

El coronel Héctor Ruiz, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, confirmó los detalles del crimen durante un comunicado a medios.

“El día de ayer se presentó el homicidio de una mujer en el municipio de San Pelayo, en la vereda Puerto Nuevo”, declaró el oficial. Ruiz añadió que se ha conformado un equipo interdisciplinario con la Fiscalía General de la Nación para avanzar en la investigación. “Hemos integrado todas las capacidades para identificar y capturar a los responsables de este homicidio”, aseguró.

Las autoridades revelaron que la víctima residía en Cereté pero trabajaba en un centro médico de Montería, aunque aún no se han establecido los posibles motivos del crimen.

Trabajan para dar con los sicarios

El coronel Ruiz extendió un mensaje de condolencia a la familia de Smith Pineda: “Queremos expresarles solidaridad en estos momentos de dolor, pero también asegurarles que trabajamos sin descanso para dar con los responsables”.

El caso ha generado conmoción en la región, donde los homicidios contra profesionales de la salud no son frecuentes. Las hipótesis sobre el móvil del crimen siguen abiertas, y las autoridades no descartan ninguna línea de investigación.

Mientras tanto, la Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita esclarecer los hechos. “Invitamos a quienes tengan datos relevantes a colaborar con las autoridades, para que podamos capturar rápidamente a los implicados”, concluyó el coronel Ruiz.

El cuerpo de Karla Smith Pineda permanece en Medicina Legal a la espera de la entrega a sus familiares, mientras las investigaciones continúan para dilucidar las circunstancias exactas de su muerte.

Este crimen se suma a los retos de seguridad que enfrenta la región, donde la violencia armada sigue afectando a civiles en zonas rurales y urbanas. Las autoridades insisten en la urgencia de fortalecer los operativos para prevenir nuevos hechos similares.

Ofrecen recompensa

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, expresó su consternación por el asesinato de la enfermera Karla Smith Pineda Blanco. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario hizo un enfático pronunciamiento sobre el caso.

“Con profunda tristeza rechazamos el acto violento que acabó con la vida de Karla Smith Pineda Blanco, valiosa profesional de la Clínica La Esperanza de Montería”, declaró Zuleta Bechara. El gobernador extendió sus condolencias a la familia de la víctima y a sus compañeros de trabajo, calificando el momento como “extremadamente doloroso” para toda la comunidad cordobesa.

En su comunicado, el mandatario reveló acciones concretas para apoyar la investigación: “Hemos establecido junto a la fuerza pública una recompensa de 20 millones de pesos para quien proporcione información clave que permita judicializar a los responsables de este execrable hecho”.

El gobernador enfatizó que este crimen no quedará impune: “La seguridad de nuestros profesionales de la salud es prioridad. Este acto de barbarie no representa los valores de nuestra sociedad cordobesa y trabajaremos incansablemente para que se haga justicia”.

Finalmente, Zuleta Bechara confirmó que mantendrá seguimiento personal al caso y anunció que evaluará medidas adicionales para proteger a los trabajadores del sector salud en el departamento, en coordinación con las autoridades de orden público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad