Neiva

La ONU en Colombia rechaza el asesinato de líder social en el municipio de Baraya, Huila

Se trata de Lina María Puentes Vega, quien fue sacada de su vivienda y posteriormente asesinada.

En la  vereda del municipio de Baraya, Huila. Foto Redes Sociales.

En la vereda del municipio de Baraya, Huila. Foto Redes Sociales.

Lina María Puentes Vega comenzó su labor buscando personas dadas por desaparecidas, entre ellas su hermano, de quien no se tiene noticias desde hace más de 15 años.

Logró conformar varias plataformas de derechos humanos y pertenecía a un grupo de buscadoras en el Huila, que realizaban su trabajo especialmente en el norte del departamento y se desempeñaba como presidenta de la Junta de Acción Comunal.

Según las investigaciones preliminares, Puentes Vega fue sacada de su vivienda en el municipio de Baraya por parte de hombres armados y posteriormente fue asesinada el sábado 31 de mayo.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia rechazó el crimen. “Es urgente la adopción de medidas de protección para la población civil, la presencia integral del Estado y la coordinación de sus políticas, que permitan garantizar los derechos de las comunidades rurales”, aseguró.

Por su parte, el coronel Henry Herrera, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, informó que fueron capturados dos presuntos integrantes de las disidencias FARC que estarían implicados en el homicidio.

Según dijo, hubo combates con el bloque denominado ‘Jorge Suárez Briceño’ en la vereda Nueva Reforma del municipio de Baraya y se incautaron un fusil galil 5.56 milímetros, una pistola 9 milímetros, un revólver calibre 38 milímetros, 47 cartuchos de diferentes calibres, dos proveedores, una mira, un celular y una motocicleta.

“Durante operaciones en profundidad, las unidades militares sostuvieron un enfrentamiento armado con integrantes de esta estructura criminal, quienes previamente habrían asesinado a una mujer, hechos que ya están siendo materia de investigación por parte de las autoridades competentes y serán denunciados por su flagrante violación al derecho internacional humanitario”, aseguró el Ejército Nacional en un comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad