Cuánto vale un mes de liquidación en Colombia 2025: Fórmula para sacar el monto con salario mínimo
¿Qué trabajadores tiene derecho a recibir liquidación? Conozca cómo puede calcular el valor de su liquidación. Le contamos todos los detalles

Cuánto vale un mes de liquidación en Colombia 2025: Fórmula para sacar el monto con salario mínimo/ Getty Images
La liquidación es un trámite o proceso mediante el cual el empleador debe recompensar económicamente a un trabajador cuando este termina su contrato. Se trata de un pago legal y un derecho fundamental para los trabajadores que está consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo, buscando que se garantice una protección o un soporte tras la terminación del contrato o del vínculo laboral.
Le puede interesar: Cuánto recibe de liquidación una persona por 3 meses de trabajo en 2025: Así se hace el cálculo
En qué casos se tiene derecho a recibir una liquidación
Teniendo en cuenta que se trata de una remuneración en la que se da un reconocimiento por el tiempo trabajado dentro de la empresa, las razones por las que una persona puede recibir una liquidación pueden variar. Estas abarcan distintos escenarios, le contamos cuáles son:
- Terminación del contrato de trabajo: una de las más comunes que pueden darse, ya sea por vencimiento de término, por renuncia del trabajador o muerte del mismo.
- Mutuo acuerdo: esto se da cuando tanto el empleador como el empleado llegan a un acuerdo en cuanto a la terminación del contrato laboral y pueden especificar algunos tratos y condiciones.
- Terminación por causa justa: en ese caso se da cuando el empleador dese hacer la terminación del trabajo por alguna razón que debe estar previamente justificada y amparada por la ley. Para esta situación, el emperador no está en la obligación de pagar la liquidación completa. Sin embargo, esta debe mostrarse ante un juez laboral.
Es importante que tenga en cuenta que cuando se da la terminación en un contrato por causa justa, el trabajo tendrá derecho a recibir algunos pagos como sus prestaciones y salario a la fecha de la terminación del contrato.
Cómo calcular la liquidación de un mes en 2025
Si usted desea saber cuánto debe recibir de liquidación por el trabajo de 30 días, puede obtener su resultado a través de la calculadora del Ministerio de Trabajo, en la que podrá ingresar la fecha de ingreso, salida y salario.
Para realizar el cálculo con el Ministerio de Trabajo, puede hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
Lea también: Entidades que pueden solicitar el embargo de sueldo en Colombia 2025: ¿en qué casos?
Caracol Radio realizó el ejercicio con la calculadora del MinTrabajo para una persona que recibe el salario mínimo legar vigente de Colombia 2025, establecido en $1.423.500 COP y con el trabajo de 1 mes recibirá de liquidación:
- Cesantías:$139.801 COP
- Intereses sobre cesantías: $1.445 COP
- Prima primer semestre: $139.801 COP
- Vacaciones:61.290 COP
Total: $342.337
Aportes a seguridad social:
- Pensiones:$56.940 COP
- Salud EPS: $56.940 COP
Tenga en cuenta que esto también dependerá del tipo de contrato con el que se encuentre y si tiene derecho a un auxilio de transporte. Esta calculadora es una guía que no reemplaza ni valida los procesos de cada empresario ni empleador.
Cuál es el cálculo para sacar la liquidación
- (Salario mensual x Días trabajados) / 360.
- Intereses de cesantías: (Cesantías x Días trabajados x 0.12) / 360.
- Prima de servicios: (Días trabajados en el semestre x Valor de medio salario) / 180.
- Vacaciones: (Salario x Días trabajados) / 720
En cuánto tiempo le deben pagar la liquidación
Actualmente, Colombia no establece una fecha límite para determinar el tiempo en el que se debe cancelar la liquidación. Sin embargo, en el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, establece que los empleadores que se omitan a pagar los salarios o prestaciones del momento deberán pagar una indemnización moratoria.